La cuenta de Twitter @repor_olimpico ha vuelto a realizar la lista con el número de días que ha aparecido cada deporte en el telediario de TVE y el atletismo en este 2021 se ha colocado como séptima disciplina entre todas las que han aparecido, sumando 96 días en pantalla en alguna de las secciones de deportes de los telediarios vespertino (15:00h) y nocturno (21:00h) de la televisión pública nacional.
De esta forma, nuestro deporte se acerca a los 100 días en pantalla, algo que solo consiguen este año seis deportes en España: fútbol, tenis, baloncesto, ciclismo, automovilismo y balonmano. Con respecto a 2020, el atletismo suma tres días más apareciendo en los telediarios públicos (con un día menos en el calendario) aunque pierde una posición al ser adelantado por el balonmano.
- SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL CORREDOR EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
- ¿QUIERES ACCEDER A TODAS LAS NOTICIAS DE CORREDOR Y SIN PUBLICIDAD? HAZTE PRÉMIUM POR 8,99€ AL AÑO.
Una de las buenas noticias para nuestro deporte, al contrario que otros muchos que han sufrido una subida importante debido a la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio, es que ha mantenido su nivel de exposición en el espacio que dedican los telediarios de la televisión pública a los deportes, haciendo ver la fortaleza del atletismo dentro del conjunto polideportivo.
ANA PELETEIRO COMO ABANDERADA DEL ATLETISMO
Otra de las cuestiones importantes en las que pone el foco la cuenta de Reportero Olímpico son los días que se ha hablado de deporte femenino en los distintos deportes en los telediarios de TVE. "El tenis ha liderado el apartado femenino gracias, principalmente, al gran año de Garbiñe Muguruza y Paula Badosa", explica en su cuenta de Twitter.
El atletismo, por su parte, es el cuarto deporte femenino (tercero si quitamos el Olimpismo) con más apariciones en 2021, solo superado por el ya mencionado tenis y por el fútbol. Por supuesto, una de las causantes de este gran dato para nuestro deporte es Ana Peleteiro, que acudió a uno de los telediarios para realizar una entrevista en directo.
EN BUSCA DE LOS 100 DÍAS EN 2022
En 2022 el atletismo tiene varias citas importantes, destacando el Campeonato del Mundo de Eugene y el Campeonato de Europa de Munich, ambas citas al aire libre. Teniendo en cuenta la progresión de nuestro deporte, las grandes esperanzas en los resultados de nuestros deportistas y la clara vocación polideportiva del espacio de deportes de los telediarios de TVE, parece claro que estaremos cerca de ver durante más de 100 días al atletismo en pantalla.
¿QUÉ HACE FALTA PARA SER MÁNAGER DE ATLETISMO?
Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOX, Apple y Spotify.