Atletismo

¿Cómo seguir en directo el Maratón de Londres 2023?

El Maratón de Londres se disputa este domingo 23 de abril con una participación de élite histórica. Se podrá seguir en directo a través de Teledeporte y Eurosport.

Marco Gálvez

4 minutos

Una imagen del Maratón de Londres que se disputa este domingo 23 de abril. LONDON MARATHON.

Será un domingo especial para todos los amantes del maratón. Como cada año, los aficionados españoles estaremos con un ojo puesto en el Maratón de Madrid y con el otro, de reojo, disfrutando del espectáculo del Maratón de Londres, que este año vuelve a congregar a algunos de los mejores especialistas de la historia.

No estará Eliud Kipchoge, que corrió hace pocos días en Boston, pero sí que lo harán otros como Kenenisa Bekele, Kelvin Kiptum (con polémica en la previa) o Birhanu Legese. Y en la carrera femenina, quizá el mejor plantel de salida de la historia con Brigid Kosgei, Almaz Ayana, Yalemzerf Yehualaw, Genzebe Dibaba, Peres Jepchirchir o la debutante Sifan Hassan.

La prueba podrá seguirse en directo en España a través de Teledeporte y de Eurosport 2 a partir de las 10:20h.

LISTA DE ÉLITE FEMENINA DEL MARATÓN DE LONDRES 2023

  • Yalemzerf Yehualaw (ETH, 2:17:23)
  • Brigid Kosgei (KEN, 2:14:04 WR)
  • Tigist Assefa (ETH, 2:15:37)
  • Peres Jepchirchir (KEN, 2:17:16)
  • Almaz Ayana (ETH, 2:17:20)
  • Genzebe Dibaba (ETH, 2:18:05)
  • Sutume Asefa Kebede (2:18:12)
  • Judith Jeptum Korir (KEN, 2:18:20)
  • Emily Sisson (USA, 2:18:29 NR)
  • Alemu Megertu (ETH, 2:18:32)
  • Keira D'Amato (USA, 2:19:12)
  • Sinead Diver (AUS, 2:21:34 NR)
  • Jess Piasecki (GBR, 2:22:27)
  • Natasha Wodak (CAN, 2:23:12 NR)
  • Charlotte Purdue (GBR, 2:23:26)
  • Susanna Sullivan (USA, 2:25:14)
  • Ellie Pashley (AUS, 2:26:21)
  • Stephanie Davis (GBR, 2:27:16)
  • Maor Tiyouri (ISR, 2:29:04)
  • Rosie Edwards (GBR, 2:31:56)
  • Samantha Harrison (GBR, 2:32:22)
  • Sifan Hassan (NED, debut)
  • Girmawit Gebrzihair (ETH, debut)
  • Dominique Scott (RSA, debut)

ATLETAS DE ÉLITE EN EL MARATÓN DE LONDRES 2023

  • Amos Kipruto (KEN, PB 2:03:13)
  • Kenenisa Bekele (ETH, 2:01:41)
  • Kelvin Kiptum (KEN, 2:01:53)
  • Birhanu Legese (ETH, 2:02:48)
  • Mosinet Geremew (ETH, 2:02:55)
  • Tamirat Tola (ETH, 2:03:39)
  • Kinde Atanaw (ETH, 2:03:51)
  • Leul Gebresilase (ETH, 2:04:02)
  • Vincent Kipchumba (KEN, 2:04:28)
  • Seifu Tura (ETH, 2:04:29)
  • Sir Mo Farah (GBR, 2:05:11)
  • Geoffrey Kamworor (KEN, 2:05:23)
  • Yuki Kawauchi (JPN, 2:07:27)
  • Brett Robinson (AUS, 2:07:31)
  • Dewi Griffiths (GBR, 2:09:49)
  • Rory Linkletter (CAN, 2:10:24)
  • Chris Thompson (GBR, 2:10:52)
  • Tom Gröschel (GER, 2:11:03)
  • Ben Connor (GBR, 2:11:20)
  • Joshua Griffiths (GBR, 2:11:28)
  • Frank Lara (USA, 2:11:32)
  • Luke Caldwell (GBR, 2:11:33)
  • Weynay Ghebresilasie (GBR, 2:11:57)
  • Phil Sesemann (GBR, 2:12:10)
  • Charlie Hulson (GBR, 2:13:34)
  • Andrew Heyes (GBR, 2:13:52)
  • Adam Craig (GBR, 2:13:58)
  • Alex Monroe (USA, 2:14:15)
  • Ross Braden (GBR, 2:14:32)
  • Nick Earl (GBR, 2:14:38)
  • Nigel Martin (GBR, 2:15:19)
  • Ronnie Richmond (GBR, 2:16:59)
  • Nick Bowker (GBR, 2:17:35)
  • Alex Milne (GBR, 2:17:40)
  • Josh Lunn (GBR, 2:17:59)
  • Fraser Stewart (GBR, 2:18:40)
  • Matthew Dickinson (GBR, 2:19:23)
  • Emile Cairess (GBR, debut)
  • Sean Tobin (IRL, debut)
  • Ryan Forsyth (IRL, debut)

SIGUE EL MARATÓN A TRAVÉS DE LA APP

Sigue en directo la carrera a través de la app oficial.

ASÍ ES EL RECORRIDO DEL MARATÓN DE LONDRES

El Maratón de Londres es uno de los imprescindibles. Dentro de la lista de los 'Six Majors', quizá sea el más prohibitivo debido a las restrictivas normas de inscripción de la prueba, con preferencia por corredores que ya hayan participado en la misma y por británicos. Una de las formas con las que poder asegurarte un dorsal es a través de un operador de viajes especializado, aunque también puede que te acabe costando llegar a la línea de salida del maratón londinense.

Sea como sea, te vamos a explicar cómo es este recorrido icónico y esencial, que parte desde Blackheath con una salida con tres puntos distintos en función de los cajones de inicio. Una en el sur de Greenwich Park, otra en St. John's Park y la tercera en Shooter's Hill Road. Las tres se unen en Woolwich y a partir de ahí el eje vertebrador de este recorrido no es otro que el río Támesis.

El Cutty Sark será el primer gran monumento que verán en la carrera.

El primer punto icónico llega pasada la milla 6 (kilómetro 10,8 aproximadamente), con la vista del Cutty Sark, el velero apostado en uno de los costados del Támesis. Otros nueve kilómetros más a través del barrio de Rotherhithe te llevarán a uno de los puntos más representativos de la carrera, que no es otro que el cruce el Puente de la Torre, justo antes de alcanzar el ecuador.

Llevas 21 kilómetros y 97 metros. Te queda lo mejor.

Entras en la segunda parte y te diriges hacia Canary Wharf donde realizarás un bucle algo enrevesado en la denominada Isla de los Perros. A partir de ahí (kilómetro 32), solo largas avenidas pegadas al Támesis y un final apoteósico, con vistas del London Eye, el Big Ben y, finalmente, el Palacio de Buckingham, donde enfilarás la recta de meta en The Mall, bien pegada al Palacio de St. James.

 

UN RECORRIDO HISTÓRICO Y CON MUY POCOS CAMBIOS

El Maratón de Londres es uno de los más históricos del mundo y su recorrido apenas ha sufrido cambios desde 1994, cuando la línea de meta se trasladó a The Mall después de haber estado en los primeros años en Constitution Hill y después, de 1982 a 1994, en el puente de Westminster, donde ahora se ubica el kilómetro 41.

Las alteraciones más significativas se produjeron en 2005, cuando se modificó el trazado alrededor del kilómetro 35 para evitar la zona adoquinada de la Torre de Londres y facilitar el transitar de los corredores. Además, en ese mismo año se cambió la dirección del bucle que se realiza en la Isla de los Perros para que los participasen notasen menos el viento que tradicionalment sopla de este a oeste, teniendo los últimos 10 kilómetros con viento a favor en casi todas las ediciones.

Un vídeo con los detalles del recorrido del Maratón de Londres.

 

Relacionados