España concluyó los Mundiales de atletismo de Budapest en una histórica tercera posición del medallero con cinco preseas (cuatro oros y una plata), solo por detrás de Estados Unidos con 29 y Canadá con seis, mientras que en la clasificación por puntos, la que tiene en cuenta los puestos del primero al octavo de cada disciplina, fue séptima con el añadido de diez finalistas.
La actuación española ha estado basada en los resultados logrados en la marcha, donde se han logrado cuatro oros, y en el fondo y mediofondo, con tres puestos de finalista y una medalla.
"El campeonato ha sido muy bueno. Las estadísticas cada uno las puede interpretar para su beneficio pero somos terceros del medallero y evidentemente no pienso que seamos la tercera potencia del mundo", declara el seleccionador español Pepe Peiró.
- ¿QUIERES ACCEDER A TODAS LAS NOTICIAS DE CORREDOR Y SIN PUBLICIDAD? HAZTE PRÉMIUM POR 8,99€ AL AÑO.
- LAS MÍNIMAS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024.
"El equipo tuvo un altísimo nivel en cuanto a lo que se les pide, la competitividad. Creo que todos han competido. No solo los medallistas. La actuación ha sido muy buena", comenta.
El extremeño Álvaro Martín y la granadina María Pérez, con dos medallas de oro cada uno como campeones del mundo de 35 y 20 kilómetros marcha, impulsaron a España para obtener esta buena clasificación.
Budapest es el Mundial más prolífico para España, igualando las cinco medallas de Stuttgart'93, Atenas'97 y París 2003, pero con más oros que ninguna otra edición.
En cuanto a la clasificación por puntos, España también ha hecho historia al terminar séptima con 55 puntos y como segundo mejor país europeo tras Gran Bretaña. Con diez plazas de finalista supone la mejor cosecha desde Osaka 2007.
La clasificación de medallistas la ha liderado Estados Unidos con 29 preseas (12 oros, 8 platas y 9 bronces), seguida de Canadá con seis (4,2,0).
Tras España, tercera, entre los diez primeros países en el medallero figuran Jamaica (cuarto), Kenia (quinto), Etiopía (sexto), Gran Bretaña (séptimo), Países Bajos (octavo), Noruega (noveno) y Suecia (décimo).
La clasificación por puntos también la lideró Estados Unidos con 277 gracias a las 29 medallas y los 55 finalistas, seguida de Jamaica con 139 y Kenia con 112.