Atletismo

Guía básica del Europeo de Cross: favoritos, españoles, circuitos, TV, horario...

Todo lo que tienes que saber sobre el Campeonato de Europa de Cross que se celebra en Antalya (Turquía) este domingo 8 de diciembre.

Prensa RFEA y Corredor

4 minutos

Todo lo que tienes que saber sobre el Campeonato de Europa de Cross 2024.

Este domingo 8 de diciembre se celebra la 30ª edición del Campeonato de Europa de Campo a Través en Antalya (Turquía). A continuación te ofrecemos toda la información básica sobre un campeonato que tendrá a figuras como Jakob Ingebrigtsen y Nadia Battocletti como grandes atractivos y al que España llega con muchas y sólidas aspiraciones de firmar un gran resultado. 

DÓNDE VER EL EUROPEO DE CROSS

El Campeonato de Europa de Cross 2024 podrá seguirse íntegramente en directo en Teledeporte y a través de RTVE Play. 

HORARIO Y DISTANCIAS DEL EUROPEO DE CROSS

Entre paréntesis, la hora española a la que se disputarán las pruebas.

  • 11:00h (9:00h en España): Sub20 Mujeres (4814m)
  • 11:29h (9:29h en España): Sub20 Hombres (4814m)
  • 11:55h (9:55h en España): Relevo Mixto (4 postas)
  • 12:25h (10:20h en España): Sub23 Mujeres (6324m)
  • 13:00h (11:00h en España): Sub23 Hombres (6324m)
  • 13:31h (11:31h en España): Senior Mujeres (7834m)
  • 14:11h (12:11h en España): Senior Hombres (7834m)

CIRCUITOS

Turquía acoge por primera vez el Campeonato de Europa de cross, en su 30ª edición. La ciudad de Antalya, al sur del país y a orillas del mar Mediterráneo, será la sede de este Eurocross después de haber acogido en mayo el Campeonato del Mundo de Marcha por Equipos, lo que la situó en el mapa atlético mundial.

El escenario será el Parque Dokuma (Dokumapark), un curioso recinto de ocio en el que hay un poco de todo, situado al norte de la ciudad. En realidad, el circuito se sitúa en terrenos aledaños al parque, con un recorrido por vuelta de 1.510 metros, más otra inicial de 1.800 metros, una planimetría bastante plana, con dos “colinas” y con tres obstáculos artificiales, y que discurre sobre hierba (al parecer, plantada muy recientemente) y no sobre caminos de piso duro (según reza el "Manual de Equipo"), con zonas artificiales de barro y arena. Si el día es soleado no habrá sombra, pues no hay ninguna zona o parte arbolada. Se prevé una temperatura máxima de 18 grados a mediodía del domingo, con sol y nubes en el cielo y posibilidad de lluvias muy ligeras.

TODOS LOS INSCRITOS Y FAVORITOS

La gran favorita en al categoría senior femenina no es otra que la medallista olímpica Nadia Battocletti. La italiana, ante la ausencia de la noruega y vigente campeona de Europa Karoline Grøvdal, puede convertirse en la primera mujer en la historia en ganar el Europeo de Cross en todas sus categorías (sub20, sub23 y senior). Sus principales rivales serán Yasemin Can y Kostanze Klosterhalfen, a la que ya derrotó con amplitud en el Cross de Alcobendas. Atención, como siempre, al equipo británico que el año pasado se llevó el oro por conjuntos por delante de España.

En la categoría senior masculina esta previsto una carrera fantástica a tres bandas con Jakob Ingebrigtsen, Thierry Ndikumwenayo y el vigente campeón, Yann Schrub. Ingebrigtsen será el atleta a batir en un evento en el que no conoce la derrota: siempre que ha corrido el Europeo de Cross lo ha ganado. Sus dos victorias en la categoría senior (2021 y 2022) fueron por aplastamiento y solo un inspiradísimo Ndikumwenayo o un Schrub firmando la carrera de su vida podrían doblegarle. Atención también al equipo italiano liderado por Yemaneberhan Crippa y al sueco Andreas Almgren. Noruega, además de Ingebrigtsen, cuenta con la presencia del vigente medallista de plata, Magnus Tuv Myhre.

En cuanto al relevo mixto, el equipo favorito no es otro que el de España, compuesto por un cuarteto sólido y consagrado. Jesús Gómez, Adrián Ben, Esther Guerrero y Marta Pérez serán los componentes del conjunto español y tendrán como grandes rivales a Italia y Países Bajos, sin olvidarnos de Francia y la siempre competitiva Gran Bretaña.

EL EQUIPO ESPAÑOL

El equipo español estará compuesto por 40 atletas. Los capitanes (atletas con más internacionalidades) serán, como siempre en este 2024, Esther Guerrero y Adel Mechaal. Si hablamos de los líderes de los equipos absolutos hay que poner el foco en Thierry Ndikumwenayo y Carolina Robles, sin olvidarnos de la sub23 María Forero y de un potentísimo equipo de relevo mixto.

  • Absoluto femenino: Carla Arce, Alicia Berzosa, Carla Gallardo, Idaira Prieto, Carolina Robles, Cristina Ruiz.
  • Absoluto masculino: Fernando Carro, Nassim Hassaous, Aarón Las Heras, Adel Mechaal, Thierry Ndikumwenayo, Abdessamad Oukhelfen.
  • Relevo mixto: Adrián Ben, Jesús Gómez, Esther Guerrero y Marta Pérez.
  • Sub23 femenino: Claudia Corral, Jihad Essoubai, María Forero, Marta Serrano, Àmbar Tomás y Ángela Viciosa.
  • Sub23 masculino: Pablo Alba, Brahim El Ourzadi, Eric Loré, Miguel Ángel Martínez, Jaime Migallón, Pol Oriach.
  • Sub20 femenino: Candela Blázquez, Laia Cariñanos, Emma Méndez, Anna Rovirosa, Nadia Soto, June Sudupe.
  • Sub20 masculino: Marcos Crespo, Óscar Gaitán, Andrés Lara, Unai Naranjo, Àlex Pintado, Gonçalo José Sousa.

MEDALLAS ESPAÑOLAS EN EL EUROPEO DE CROSS

85 medallas en 29 ediciones (a 2,9 de media) contemplan la actuación de España en los europeos de cross, sumando las individuales y las conseguidas por equipos. Nuestro país ha subido al podio en 28 de las 29 ediciones. La única en la que no lo hizo fue en Velenje 1999, de la que volvimos de vacío. Por el contrario, el campeonato más exitoso fue el de Albufeira en 2010, en el que los nuestros obtuvieron 6 medallas. Hace cinco años, en Lisboa 2019, el balance fue de tres medallas, las tres de bronce; en Dublín 2021 nos quedamos con dos metales en el medallero, con dos platas, ambas por equipos; en Turín 2022 España consiguió cinco medallas, con María Forero como campeona sub20, primer campeón o campeona española desde el oro sub23 de Cristina Jordán en 2010. El año pasado, en Bruselas, el balance fue de tres medallas, las tres por equipos: la plata de las mujeres absolutas y el bronce de las mujeres sub23 y los chicos sub20.

Relacionados