- SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL CORREDOR EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
- VER AQUÍ LOS HORARIOS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024.
El 7 de agosto a las 7:30h se estrenará en el programa olímpico (¿será su primera y única aparición?) el relevo mixto de marcha que consistirá en cubrir 42 kilómetros y 195 metros entre un hombre y una mujer realizando dos postas cada uno. España contará con dos equipos y son nueve los marchadores que optan a las cuatro plazas, dos para cada equipo.
Los dos medallistas en los 20 kilómetros, Álvaro Martín y María Pérez, la diploma olímpico Laura García Caro, Cristina Montesinos (10ª en los 20 kilómetros), Diego García Carrera, Raquel González, Antía Chamosa, Alberto Amezcua y Miguel Ángel López son los atletas que pueden participar en este relevo al que, en principio, España se presenta como una de las potencias. El otro marchador español en París, Paul McGrath, ya dijo hace semanas que renunciaba a la prueba de relevo.
Martín y Pérez ya han mostrado su interés en participar en el relevo y, de hecho, María ha explicado hoy en zona mixta que ella quiere compartir equipo con Álvaro. Sin embargo, Álvaro no ha dejado clara su preferencia, alegando siempre que la decisión la deben tomar los seleccionadores. La otra mujer con más posibilidades de ser una de las elegidas es Laura García-Caro, con la que Martín ya compartió equipo en la Copa del Mundo de Antalya celebrada este año donde finalizaron en tercera posición y demostraron una gran compenetración.
No en vano, una de las cuestiones que más preocupa a todos los equipos es que las penalizaciones se comparten entre los dos atletas de cada equipo, por lo que la sanción podría llegar si uno de los dos marchadores no es lo suficientemente fiable a la hora de ejecutar la técnica. Se podrán acumular tres tarjetas rojas entre los dos deportistas y, al tercero, deberán entrar en el pit stop (dos minutos de parada).
El otro hombre que tiene la confianza del equipo es Miguel Ángel López, un hombre muy en forma y que podría lograr en París la medalla olímpica, el único pódium que le falta en su carrera deportiva.
Según ha explicado el propio Pepe Peiró en zona mixta hoy, el equipo se configurará en los próximos días, analizando estados de forma, recuperación de los atletas que han competido y posibilidades teniendo en cuenta que las penalizaciones en esta prueba se comparten entre los dos atletas que conformen el equipo. La "alineación" de España no la conoceremos hasta el mismo día de la competición, pues se pueden presentar los equipos hasta una hora antes de la salida.