Sifan Hassan se desmarca de Salazar

Hassan admite que estaba al tanto de las investigaciones cuando llegó al equipo "y siempre tuve la conciencia limpia".

EFE

1 minuto

Sifan Hassan en el pódium de Doha donde consiguió el oro en los 10.000 metros | EFE

La holandesa Sifan Hassan, que se entrena con Alberto Salazar, suspendido cuatro años por violar el reglamento antidopaje, se ha declarado "conmocionada" con la noticia y ha explicado que la investigación corresponde a una etapa anterior a su llegada a Estados Unidos.

"Estoy conmocionada por la noticia, especialmente ahora en que estoy centrada en mi próxima carrera en los Mundiales. Quiero subrayar que la investigación se centra en el periodo anterior a mi incorporación al Oregón Project y no tiene ninguna relación conmigo", afirmó la atleta en un comunicado.

Hassan admite que estaba al tanto de las investigaciones cuando llegó al equipo "y siempre tuve la conciencia limpia -añadió-, sabiendo que estaba siendo monitorizada por la USADA (Agencia Estadounidense Antidopaje)".

"Me entristece el momento elegido por la USADA, que me afecta en pleno campeonato, pero voy a concentrar todas mis energías en mi próxima carrera de 1.500 metros, que he preparado con mucho trabajo y estoy muy ilusionada por conseguir mi segundo título", indicó Hassan, que el viernes pasado logró el de 10.000 metros.

## Dos atletas de Salazar corren hoy la final de 800 con Adrián Ben Los estadounidenses Donavan Brazier y Clayton Murphy, dos atletas entrenados por Alberto Salazar, disputan este martes la final de 800 metros de los Mundiales de Doha, junto con el español **[Adrián Ben](https://www.soycorredor.es/atletismo/mundialdoha/articulo/video-ben-vivio-su-pase-a-la-final-desde-la-zona-mixta)**. > La final masculina de 800 metros se disputa esta noche a las 22.10 horas locales. **Brazier**, en posesión de una marca de **1:42.70 este año** -tercera de los finalistas- y de un poderoso remate, es uno de los favoritos para alzarse con el título. De conseguirlo, sería el primer estadounidense que gana una medalla de oro en un campeonato global (Juegos Olímpicos o Mundiales) desde que Dave Wottle se impuso en la final de los Juegos de Múnich'72.