Atletismo

La jabalinista Yulemnis Aguilar, nacionalizada y con opciones de medalla en París

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la nacionalización de Yulemnis Aguilar como española por carta de naturaleza.

Marco Gálvez

1 minuto

La jabalinista Yulemnis Aguilar, nacionalizada y con opciones de medalla en París.

Yulemnis Aguilar, una de las jabalinistas de referencia a nivel mundial, ha sido nacionalizada hoy por carta de naturaleza gracias a la aprobación de dicho trámite en el Consejo de Ministros. La atleta, nacida en Cuba hace 27 años, obtiene así una nacionalidad española que podrá llevarle a los Juegos Olímpicos de París, donde podría estar en las medallas.

Aguilar, que lleva afincada en A Coruña desde diciembre de 2020, no compite con Cuba desde agosto de 2018, por lo que parece claro que World Athletics, después de la petición formal de la Real Federación Española de Atletismo, aprobará el 'transfer' de nacionalidad de la jabalinista ya española.

La atleta del Valencia Atletismo, que en categoría Sub 20 llegó a batir el récord del mundo de la disciplina con un lanzamiento de 63.86 metros, cuenta con una mejor marca personal de 64.17 metros lograda en Nerja en 2022. Además, la atleta entrenada por Raimundo Fernández, es la líder mundial del año después de que el 24 de febrero en Jaén lanzara 63.90 metros.

España, un país sin grandes referencias en disciplina como el lanzamiento de jabalina, solo ha tenido tres mujeres en los Juegos Olímpicos. Mara Míguez compitió en Sídney 2000, Mercedes Chilla en Atenas 2004 y Pekín 2008 (donde fue octava) y Nora Aída Bicet (también hispano-cubana) en Londres 2012. El récord de España de la disciplina es de la propia Mercedes Chilla con un lanzamiento de 64 metros y 7 centímetros.

Relacionados