Correr une a hombres y mujeres, recorrer kilómetros durante un entrenamiento o una carrera, zancada a zancada, para conseguir el objetivo y llegar a la meta. Pero a la hora de quemar calorías, habrás comprobado con sorpresa en cualquier aplicación o reloj deportivo que para la misma distancia en kilómetros, los hombres suelen haber gastado más calorías que las mujeres.
El gasto metabólico es diferente para cada persona y no sólo depende del peso, la edad, el tiempo y la duración del ejercicio, también depende del sexo.
En la tabla que tienes a continuación puedes ver ejemplos de la media de calorías que gasta una mujer para diferentes pesos en kilos y distancias en kilómetros.
Tabla de gasto calórico de una mujer al correr diferentes distancias
5 km | 10 km | 15 km | 20 km | Maratón | |
45 kg | 233 cal | 466 cal | 700 cal | 932 cal | 1.967 cal |
50 kg | 259 cal | 518 cal | 777 cal | 1.036 cal | 2.186 cal |
55 kg | 285 cal | 570 cal | 855 cal | 1.140 cal | 2.404 cal |
60 kg | 311 cal | 622 cal | 932 cal | 1.243 cal | 2.623 cal |
65 kg | 337 cal | 673 cal | 1.010 cal | 1.347 cal | 2.841 cal |
70 kg | 363 cal | 725 cal | 1.088 cal | 1.450 cal | 3.060 cal |
La mayoría de los relojes y aplicaciones de móvil ya te dicen tu gasto calórico por sesión de carrera, pero si quieres practicar matemáticas y volver al método antiguo para calcular las calorías que gastas en tu entrenamiento, puedes utilizar esta fórmula sencilla con tus datos:
Calorías = D (Distancia en kilómetros) x P (Peso en kilogramos) x 1,036 (factor correr)