El próximo domingo la eDreams Mitja Marató de Barcelona reunirá un nutrido número de atletas de élite. La atleta etíope, Roza Dereje, ganadora de la pasada edición de la carrera, vuelve a Barcelona con grandes aspiraciones.
La campeona etíope se ha situado en 2019 como la cuarta mujer más rápida del mundo en maratón y, si consigue su plaza olímpica, será una de las favoritas en los Juegos de Tokio para subir al podio en la carrera que se celebrará en Sapporo. Ya subió a lo más alto del podio en la pasada edición de la prueba, logrando su mejor marca personal (1.06.01), aunque lejos todavía de su objetivo: superar el récord del circuito, en poder de Florence Kiplagat (1.05.09), un registro que en 2015 supuso una nueva plusmarca mundial.
La etíope ya conoce el circuito barcelonés y esta vez tomará la salida acompañada de su liebre, prueba evidente de que Dereje viene a mejorar su marca y llega en muy buena forma, por lo que no descarta nada.
- Diana Martín, madre y maratoniana
Diana Martín, una de las mejores corredoras europeas de 3.000 obstáculos durante la última década, da el paso al maratón tras su maternidad. La atleta mostoleña, confía en que el rapidísimo circuito barcelonés le dé alas para lograr una buena marca en la media distancia y afianzar así sus opciones para optar a una plaza olímpica en Tokio.
- La eDreams Mitja Marató de Barcelona, prueba de selección para el Mundial de medio maratón
Un total de 200 atletas europeos tomarán la salida con la élite en esta nueva edición de la prueba barcelonesa, con el objetivo de lograr una plaza en su selección nacional para disputar el Mundial de medio maratón, que este año se celebra el próximo 29 de marzo en Gdynia.
Destacan por su numerosa participación las selecciones de Alemania, Gran Bretaña, Irlanda, Suecia, Noruega y Francia. Nada menos que 27 diferentes nacionalidades se darán cita en la prueba, de las cuales 21 corresponden a países europeos.
Entre los europeos destacan 34 mujeres con registros de menos de 1h.15m.