Correr en pareja es algo muy habitual entre los amantes de nuestro deporte. Pero hemos sido testigos de muchas discusiones entre parejas mientras corrían, por lo que hemos creado una serie de normas para evitar roces y estúpidas broncas que solo provocan desmotivación. Queremos que corras con tu pareja, pero hazlo siguiendo estas 7 reglas con las que conseguirás acabar el entrenamiento o la competición con una sonrisa en la boca.
1 Di la verdad
¿Vas demasiado rápido? ¿Demasiado lento? ¡Déjalo atrás! Si los dos estáis incómodos no es bueno para nadie.
2 Habla con el corazón
En vez de protestar "¡vas demasiado rápido", di "necesito ir más despacio". De ese modo explicas lo que sientes y tus propias necesidades.
3 Fuera, míster
No hay mayor error que dar consejos a quien no te los pidió. La parte débil de la pareja sabe de sobra que la otra tiene más experiencia, y puede preocuparle. Si nadie te pregunta, calladito estás más guapo.
4 De discutir, nada
Al correr comprometes tu respiración, aumentas la frecuencia cardiaca y liberas adrenalina. Quizá no sea el mejor momento para mantener una discusión. Toda la estimulación física puede aumentar todos los síntomas típicos de una pelea.
5 ¡Esa lengua!
Perder la delicadeza con tu pareja es algo relativamente común. Trátale con el mismo respeto con el que tratarías a un desconocido.
6 Las reglas claras
Si participas en una carrera con tu pareja tenéis que fijar los objetivos de forma individual y saber que quizás os separaréis en algún momento de la misma.
7 A cada cual, lo suyo
Una gran forma de entrenar con tu pareja es salir a realizar el calentamiento juntos y, cuando empieza el entrenamiento específico, hacer cada uno el suyo. Tampoco pasa nada por realizar circuitos diferentes en una tirada larga.