La acción analítica del dorsal ancho contemplada en la musculación tradicional no se corresponde con la realidad motriz de todo el abanico de posibilidades que abarca su función mecánica, tanto dentro de acciones que implican movimiento, como de la estabilización en cadera y columna. El dorsal ancho y todo el tren superior tiene una gran relación funcional en el gesto de impulsión de la pierna, es necesario un contragiro de la cintura escapular contralateral para equilibrar la fuerza generada por la pierna en su movimiento de retroversión. Gemelos e isquiotibiales en la pierna se conectan con el glúteo mayor en la cadera y toda esta cadena muscular posterior del tren inferior continúa funcionalmente ascendiendo de forma contralateral, conectándose a través de la fascia toracicolumbar con el gran dorsal ancho, de esta forma, pierna y brazo contralateral se conjugan en un mismo movimiento, donde la pierna se encuentra en un movimiento de extensión de cadera y rodilla, mientras que el brazo contralateral se mue- ve en un movimiento de tracción llevando el hombro hacia atrás.
Resultarán muy interesantes acciones de tracción horizontal a un hemicuerpo donde existe una acción con cierto componente rotacional, ya que proporcionan una gran transferencia hacia el patrón que existe en la marcha y la carrera cuando la pierna realiza su proyección posterior en la fase de impulso y en el hemicuerpo superior contralateral el brazo responde con una extensión donde el dorsal se pone en acción conectándose con el glúteo contralateral además de otros grupos musculares como el oblicuo, cuadrado lumbar y erector de la columna.
El ejercicio
Realiza un remo a una mano con flexo-extensión de la pierna contralateral, al realizar el remo, cuando se flexiona el codo y se proyecta hacia atrás debe coincidir con la extensión de cadera y rodilla contralateral. De esta forma, se conseguirá el patrón específico de la carrera que generará una transferencia positiva. Para carreras de fondo, aplica una carga de ligera a moderada y ejecuta el ejercicio con una velocidad que se acerque al ritmo de carrera. Para carreras de velocidad o deportes explosivos, selecciona cargas moderadas y velocidades elevadas.