El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
El consumo máximo de oxígeno (VO2) indica la cantidad de oxígeno que se consume en mililitros, en relación a un kilogramo de peso corporal por minuto. Es un valor clave para el rendimiento de los corredores y en general en los deportes de fondo ya que cuanto mayor sea este valor, más oxígeno podrás aportar a tus músculos.
A pesar de que la mayoría de las prestaciones relativas a este parámetro son heredadas, es con el entrenamiento intenso con el que más se puede incrementar. Como curiosidad el trabajo aeróbico de larga duración mejora poco el VO2 max y es mediante los métodos fraccionados y el trabajo a alta intensidad con los que se logran mayores incrementos. Todas las personas pueden mejorar el VO2 máx si en sus entrenamientos incluyen intervalos de esfuerzos realizados a alta intensidad y aprovechar así los efectos protectores de la salud asociados a una mayor aptitud cardiorrespiratoria.
El dato de nuestro VO2 lo tenemos al hacernos una prueba de esfuerzo pero hay una opción para tener una referencia de este valor de forma "casera". Ya hace años que un fisiólogo llamado Jack Daniels desarrolló una fórmula para estimar el consumo máximo de oxígeno. Para poder aplicarla debes empezar por correr 15 minutos a la máxima velocidad que puedas mantener (en una zona lo más llana posible; ideal si lo puedes hacer en una pista de atletismo o en una cinta de correr) y tomar el dato de la distancia que has sido capaz de recorrer. La distancia que has recorrido la divides entre 15 para saber tu velocidad en metros/minutos (V) y luego aplica esta fórmula.
Vo2 máx = (V- 133) x 0’172 + 33’3
La cifra obtenida son ml/kg/min de consumo máximo de oxígeno.
PÓDCAST CORREDOR: Las ventajas del entrenamiento en altura
Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOX, Apple y Spotify.