Entrenamiento

Pilates para corredores

Aquí tenéis una breve secuencia de ejercicios de pilates para que podáis complementar vuestro entrenamiento, fortaleciendo la postura y mejorando el rendimiento en carrera.

Olga Castañeda

1 minuto

Las sesiones de pilates son una buena herramienta para todos los corredores. UNSPLASH.

Muchos de los problemas de lesiones y de rendimiento de los corredores y las corredoras, se deben, en la mayoría de ocasiones, a desequilibrios musculares que pueden ser fácilmente evitados a través del trabajo en el método Pilates

Por eso, quiero ofrecerte esta breve y sencilla secuencia en vídeo, para que puedas introducirla en tu entrenamiento. 

  • SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL CORREDOR EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.

BENEFICIOS del MÉTODO PILATES PARA CORREDORES Y CORREDORAS

  • Mejora la estabilidad pélvica, evitando sobrecargas innecesarias durante la carrera.
  • Se alargan y fortalecen las piernas.
  • Desarrollo de la coordinación y el equilibrio, gracias a un core fuerte y firme.
  • Necesidad de menor tiempo de recuperación al mejorar la técnica de pisada.
  • Respiración más consciente.
  • Mejora la percepción del entorno y las sensaciones, favoreciendo el rendimiento y la eficacia en carrera.

Si todavía no lo tienes claro, tendrás que probarlo por ti mismo. ¡Vamos!

Pilates para corredores

*Olga Castañeda es Licenciada en Periodismo y Diplomada en Nutrición y Dietética. Profesora de yoga por la EIY. Certificada como Profesora de Meditación-Mindfulness por la U.Brown. Entrenadora personal integral e instructora del Método Pilates. Desde hace 15 años su vocación comunicativa está entregada a la salud, el cuidado y el bienestar vital. Se siente afortunada de poder hacerlo desde distintos ámbitos: en sus clases y talleres para empresas, centros de yoga, estudios de pilates, gimnasios y particulares; así como, en SportLife y YogaFit actualmente. Ha sido Directora de Producción Audiovisual de la plataforma online Aomm.tv y Productora freelance en Gaia.com.

*Puedes encontrar más vídeos e información en: www.vivetucuerpo.com, el canal You Tube de Vive tu Cuerpo y en @vive.tu.cuerpo.

Relacionados