Las diez reglas de oro para perder peso corriendo

No todo es comer menos y correr más para perder peso.

Equipo C

2 minutos

Las diez reglas de oro para peder peso haciendo running

¿Por qué no pierdes peso?. No es tan sencillo como comer menos y correr más. Tienes que comer mejor y ejercitarte de manera más eficiente.

Diez reglas de oro para perder peso

1. Tú mismo eres el experimento: Nadie más vive tu vida con tus desafíos concretos, bioquímica, anatomía, historial de lesiones, agenda, jefe o familia.

2. Si algo funciona, pruébalo: Correr y vigilar el peso es duro. Asume hábitos que te resulten fáciles de poner en práctica. Mantén la comida tentadora fuera de tu vista y de tu mente.

3. Si algo deja de funcionar, abandónalo: Antes de rendirte, da una semana de plazo a cual-quier estrategia nueva. Si no ves resultados de la rutina de entrenamiento de fuerza que llevas practicando desde hace dos meses, prueba algo nuevo.

4. Toma nota: Registra cada tirada, también el cómputo calórico. Un estudio publicado en 2008 en el American Journal of Preventive Medicine indicó que de una muestra de 1.700 corredores con sobrepeso, aquellos que llevaban un diario de sus comidas más de cinco días a la semana, perdieron casi el doble de peso que aquellos que no lo llevaban.

5. Tómate una pausa: Los científicos muestran que hacer desaparecer un antojo de tu mente puede llevar menos de 2 minutos. Si tienes ansia de patatas fritas, dite a ti mismo que te las comerás en dos minutos y vete a dar una vuelta a la manzana. Es probable que tu deseo desaparezca.

6. Comprueba tu hambre con una manzana: ¿Tienes de veras hambre? En tal caso una manzana te saciará. Si tienes un antojo de algo más específico, como unas patatas fritas, es probable que necesites aliviar algo más, como el aburrimiento.

7. Sal al campo: En un estudio publicado en el número de junio de 2014 del Journal of Environmental Psychology, los participantes que pasaron un tiempo en el campo, se sintieron más recuperados, con mejor humor, más creatividad y vitalidad, y con menores índices de cortisol (la hormona del estrés) que aquellos que pasaron idéntico plazo de tiempo en un emplazamiento urbano.

8. Tiende la mano: Un estudio publicado en mayo de 2012 en Obesity mostró que en un programa donde el 34% de sus participantes habían perdido al menos un 5% de peso, un factor clave fue la “influencia social"; es decir, amigos con metas parecidas que actuaban como un equipo, entrenaban juntos e intercambiaban mensajes de motivación.

9. Es un compromiso, no un sacrificio: Si tus hábitos de comer y hacer ejercicio te hacen sentir deprimido, solitario e irritable, estas estrategias no funcionan. Cambia algo.

10. Prémiate (pero no con comida): Haz una lista de cinco cosas no relacionadas con comida para celebrar tus progresos. Date un masaje, queda con los amigos, organiza un viaje.