El nuevo reloj estrella de Polar viene cargado de novedades y ya hemos tenido tiempo de probar en profundidad el Vantage V3 que incopora la tecnología Powered by Polar Elixir™, la nueva generación de tecnología de biosensores que evalúa más datos tanto fisiológicos como mecánicos de tu cuerpo para que te conozcas mucho mejor y puedas conseguir más rendimiento sin dejar de cuidar tu salud, centrada en cuatro aspectos clave:
- Un nuevo sistema de registro de las pulsaciones en la muñeca de cuarta generación, OHR Gen 4 que garantiza aún más precisión que los anteriores, de por sí de los más precisos del mercado, que reduce al mínimo las interferencias combinando 3 LED verdes y 2 LED rojos con diferentes longitudes de onda.
- Nivel de saturación de oxígeno en sangre (SpO2), muy útil para evaluar tu adaptación a la altitud.
- Registro de la temperatura corporal durante la noche, comparandola con la media de los últimos 28 días, para controlar tu estado de salud y registrar la evolución de tu ritmo interno.
- Posibilidad de realizar un electrocardiograma desde la muñeca, para conocer perfectamente tu recuperación y para detectar posibles anomalías del ritmo cardíaco
Además, hay grandes novedades en la nevagación con cartografía offline detallada de Europa y América del Norte, con un rango de zoom que abarca desde los 5 km a los 20 m. Sus mapas se ven mejor que nunca, gracias a su nueva pantalla AMOLED de 1,39", la más grande y que más aprovecha la superficie del reloj hasta la fecha en Polar. Al ser offline no hace falta que tengas cobertura móvil para verlos, ya que se guardan en la memoria del reloj y puedes tenerlos con un nivel básico o descargarlos con todos los detalles, con sus mapas topográficos.
En el vídeo que acabamos de subir al canal de You Tube de SPORT LIFE podrás ver nuestro análisis detallado. ¡Dale al play para conocer a fondo el Polar Vantage V3!