Pruebas de material

A PRUEBA | ASICS Meta Fuji Trail

Una zapatilla rápida con placa de carbono de gran efectividad para tus carreras de trail

2 minutos

Prueba a fondo de las ASICS Meta Fuji Trail.

 

Hemos estado probando esta zapatilla durante 150 kilómetros en las últimas semanas, las recibimos en Chamonix y allí tuvieron su bautismo alpino. Desde los buenos senderos de Los Alpes hasta los Pirineos, los “corriols” por los que discurre la SUP. Tras todas estas semanas corriendo con ellas, en algunos casos haciendo series e intervalos con alegría, hemos llegado a las siguientes conclusiones.

Se trata de una zapatilla rápida con placa de carbono de gran efectividad, no sólo por la placa en sí misma sino también y fundamentalmente por el “sandwich” de espumas que la rodean por arriba y por abajo. En la parte superior, más próxima al pie nos encontramos con la espuma FF (Flytefoam) Turbo, la espuma más reactiva de la marca japonesa y que calzan también sus modelos de asfalto más voladores. Esta espuma está más presente en la zona de los metatarsos y algo menos en la parte trasera del pie donde predomina la otra espuma, la que se sitúa más cerca de la suela y que es más prominente en la zona del talón. Esta espuma es la FF Blast Plus, que le aporta mayor protección de cara a conseguir hacer muchos kilómetros con ella. En este caso el hecho de ser una zapatilla rápida no está reñido con estar pensada para hacer distancias largas. Para que os hagáis una idea, uno de sus inspiradores, evllucionadores y probadores, Andreu Simón, hizo buena parte de la CCC con ella en sus pies. Por terminar con el apartado en torno a la placa de carbono, nos gustaría añadir que, a diferencia de otras marcas y modelos, esta Meta Fuji Trail tiene la placa bífida, es decir, con dos cortes longitudinales en la parte delantera y en la parte trasera de la misma para evitar que esta sea muy rígida y que literalmente nos “escupa” ante los obstáculos e irregularidades del terreno por lo que perdería toda su efectividad. 

AW24 MetaFuji Trail KV D

 

 

Tras la placa y las espumas, hablaremos de la suela, aunque hay poco que decir que no se haya dicho ya. Compuesto: Asics Grip, para nosotros, referencia absoluta en cuanto a agarre y tracción en todo tipo de terrenos y condiciones. Seguridad al 100%, la mejor apuesta. La escultura de tacos de la suela no es muy prominente, está en 4 mm, pensada para correr rápido fundamentalmente en terrenos fáciles. Algo que es una constante en este modelo. No la podréis exigir comportamiento destacado cuando el terreno se complica mucho o está sembrado de piedras y rocas.

El upper es también una interesante novedad ya que es muy ligero, casi transparente en las partes de menor requerimiento y se ve reforzado en la zona de protección de los dedos de los pies y también en el talón, lo que le da una mayor estabilidad sin ser este uno de sus puntos más fuertes.

Cordones ligeros y estriados que favorecen el atado y hace muy difícil que pierdan tensión y sujeción con el paso de los kilómetros. La lengüeta contiene también una goma para que los cordones queden sujetos y que no se conviertan en un elemento incordiante que se nos va enganchando por todos los lados. La lengüeta y el cuello de la zapatilla están acolchados, tampoco en exceso, y le aportan confort al modelo.

Conclusión: es una zapatilla para corredores ligeros, de buena técnica de carrera, con buen tobillo, acostumbrados a terrenos técnicos y complicados aunque, sin duda alguna, donde mejor se comporta esta zapatilla es en pista, en senderos con buen firme, compactados, llanos o en ligero descenso… Preparados para despegar y echar a volar.