Pruebas de material

COMPARATIVA | Así han evolucionado las Adizero Adios Pro de Adidas

Análisis al detalle de los cuatro modelos de las adidas Adizero Adios Pro, con su evolución a lo largo de los años y la incorporación de nuevas tecnologías.

Javi Moro

7 minutos

Así han evolucionado las Adizero Adios Pro de Adidas entre 2020 y 2025.

Las adidas Adizero Adios Pro fueron las primeras zapatillas de gran altura para correr maratón de la marca germana. Sus anteriores opciones para los atletas de élite eran las Adizero Adios y más recientemente las Adizero Pro con placa de fibra de carbono. Ambas zapatillas de running tenían una altura mucho más baja de lo que estamos acostumbrados ahora y, como comentaba, adecuadas casi exclusivamente para los atletas y los corredores más rápidos y delgados.

ADIZERO ADIOS PRO

Con estas adidas Adizero Adios Pro se lanzó la marca alemana a la batalla por la mejor zapatilla para correr en asfalto.

Afortunadamente, llegó la primera Adizero Adios Pro en mayo de 2020 (mala época) con las novedades de la espuma LightStrike Pro como amortiguación, una altura en su media suela de 35 mm y los EnergyRods (la opción de adidas frente a la placa de fibra de carbono) que ocupaban la mitad delantera de la zapatilla. Todo cambiaba en el mundo de la carretera, otra vez, al tener otra gran opción para correr maratón. La primera Adios Pro proporcionaba mucha amortiguación, era densa y estable, con un fino upper algo estrecho y una curiosa suela que parecía una lija, y se agarra al asfalto como pocas. Eso sí, muy específica para esa superficie solo.

El drop era de 8,5 milímetros y pesaba 241 gramos (talla 9.5 usa). 

Despiece de las adidas Adizero Adios Pro en su primera versión.

ADIZERO ADIOS PRO 2

Detalle de las Adios Pro 2, la segunda versión del modelo.

La segunda iteración de la Adios Pro se apreciaba rápidamente que eran más elásticas que la primera versión, se sentían diferentes y los pies botaban más. Aparentemente adidas no cambió el compuesto Lightstrike Pro de su media suela, pero en esta ocasión llegaba muy diferenciada la doble capa de espuma, incluso con oquedades por donde se atisban los EnergyRods. Cambiaba la altura, porque adidas la elevó hasta los 39,5 milímetros, tenía más curvatura y una pizca más de superficie en el talón. Al ser la media suela menos bloque compacto, se aplasta mejor y de ahí su mejor elasticidad. El upper también era nuevo, con materiales ultra finos a base de filamentos entrelazados y soportes sintéticos transversales interiores. La horma era menos estrecha que en el primer modelo, y ahí también ganó confort. La suela, además, incorporaba la tecnología Continental, aportando mayor agarre en todo tipo de condiciones. Todos quienes probamos esta Adios Pro 2 y la Adios Pro 1 y fueron preguntados, afirmaron que la mejora en el rendimiento era notable y se corría con más amortiguación.

El drop subió a 10 milímetros y el peso bajó a 232 gramos (talla 10 usa) en un solo modelo que continuaba siendo unisex.

Estructura interna de la Adios Pro 2.

ADIZERO ADIOS PRO 3

Una imagen de las Adizero Adios Pro 3, la versión más actual de esta saga de zapatillas.

Hace no muchas semanas, en el casi extinto 2022, han visto la luz las nuevas Adizero Adios Pro 3. Visualmente son totalmente nuevas y sus formas también. La tecnología en la media suela se mantiene, pero adidas modifica los EnergyRods 2.0, sus tubos de fibra de carbono, que se extienden a lo largo de la zapatilla para mejorar la rigidez y aumentar la propulsión. La media suela es más ancha y mejora notablemente la estabilidad con respecto al modelo anterior, pero sin dejar de ser liviana y eficiente. También aparece en las esquinas exteriores un hueco vacío de espuma donde también se ven las varillas de carbono. Esto, según me explicó en Alemania Simon Lockett, responsable de la categoría de calzado de competición Adizero en adidas Running, que “es el resultado de muchos estudios biomecánicos y de pisada. Todos los corredores tienden a realizar el despegue por el dedo gordo, y ese hueco optimiza más ese último impulso”.

Detalle de los Energyrods insertados en las mediasuelas de los modelos de las adidas Adizero Adios Pro.

Esta tercera versión trae una lengüeta en el talón (se levanta o baja según se quiera) para que calzársela sea mucho más fácil. La parte superior, aunque con otro diseño, sigue siendo lo más liviana y delgada posible sin perder su buen ajuste ceñido y con soportes seguros, como por ejemplo los anclajes de los cordones en la zona más baja. Es más ancho el recorrido del cordón y se une a refuerzos sintéticos que no dejan que el pie se mueva hacia los laterales.

La suela Continental de la Adios Pro 3 sigue siendo muy específica para el asfalto.

La adizero Adios Pro 3 continúa basándose en los principios básicos del primer modelo y realiza cambios que mejoran la pisada para mantenerse siendo una zapatilla de maratón extremadamente eficiente. No hay duda de la mejora en la seguridad y eficacia que provoca esta tercera versión de la Adios. El pie se sitúa más bajo por detrás, y unido a su nueva anchura las curvas difíciles no son un problema. El pie solo se mueve hacia delante aprovechando mejor la energía. Igualmente, preguntados quienes ya poseen esta nueva adidas, ratifican su mejora y estabilidad.

El drop de esta tercera versión ha vuelto a bajar hasta lo 6,5 milímetros (esto también ayuda a que sea más estable) y el peso de mi zapatilla (10 usa) está en 221 gramos.

ADIZERO ADIOS PRO 4

Adidas Adizero Adios Pro 4

La Adios Pro 4 ha conseguido ser una de las zapatillas de running de referencia en los 42 kilómetros y que centra las miradas cuando se renueva. Porque la Adidas Adizero Adios Pro 4 se ha rehecho para combinar innovación con efi ciencia, resultando ser una zapatilla aún más ligera.

Su nueva geometría se basa en su hermana superior (en precio) Adizero Adios Pro EVO 1, incorporando la súper espuma Lightstrike Pro. Adidas mejora el compuesto, según ellos, para ser más liviana, más suave y con mayor capacidad de respuesta. También cambia la curvatura, siendo más agresiva en la parte delantera, y la media suela de doble capa tiene integrada las conocidas Energy Rods 2.0 de fibra de carbono de longitud  completa (no es una placa como la de otras marcas). Estos elementos se combinan de manera holística para conseguir una mejor experiencia al reducir la fatiga y teniendo una propulsión más eficiente y rápida.

La Adios Pro 4 es más cómoda que nunca, tanto que se puede, y apetece, usarla muy frecuentemente. Empezando a ritmos lentos y cómodos parece una zapatilla suave de uso diario. Si te fijas en el perfil de esta cuarta versión, parece que el talón está algo más bajo que donde empieza la curvatura de la puntera. Esto tiene cierta relación con las sensaciones que noto al correr con ella: trasera baja y agradable y antepié dinámico. Es como dos zapatillas, una en la parte trasera a ritmos lentos y otra en la parte delantera cuando se acelera el paso.

Adidas Adizero Adios Pro 4

A ritmos altos reacciona bien, aunque cuesta saber si es más rápida y reactiva que nunca debido al cambio de densidad de espuma. Más agradable, pero, quizás, con menos chispa. Si pisas con la mitad delantera a ritmos elevados sí que se percibe perfectamente esa nueva curvatura heredada de la Pro Evo 1. Es más fácil el impulso y la ‘ayuda’ es clara. Esa nueva geometría también afecta al ancho del antepié. Es un poco mayor y han eliminado la muesca del lateral delantero para que nada se mueva mientras impulsamos. Ya no oscila.

La espuma me crea ciertas dudas. Pasados ya los 200 kilómetros holgadamente en unas semanas la sensación bajo el pie es que tiene menos bloque de espuma que cuando estaba nueva, como si se hubiera reducido. Nunca tuve esa impresión con los modelos anteriores en los que la percepción de bloque no se perdía. Sigue siendo cómoda y se corre rápido, pero falta algo de zapatilla en los últimos kilómetros de las grandes tiradas que he hecho preparando maratón (la última, y donde más lo sentí, fue de 32 km, así como los días posteriores). Con esta circunstancia cabe pensar que lo adecuado sería salir en el maratón con la zapatilla prácticamente nueva, porque esta prueba está hecha con un peso personal muy bajo (en ese momento 66-67 kg), y un corredor con 10 o 15 kilos más lo sentirá, probablemente, antes.

El upper, que era un punto crítico para mí en la versión número 3, ha dado un salto importante en el difícil balance entre ligereza, soporte y confort en una zapatilla de competición. No hay presiones ni puntos que hagan heridas. Han conseguido refinarlo y dejarlo casi perfecto.

Suela Adidas Adizero Adios Pro 4

Impecable también es la suela Lighttraxion. La mejor de la historia de la Adizero Adios Pro, en mi opinión. He tenido la mala suerte de probarla durante 21 kilómetros bajo una lluvia incesante, y no tuve problemas de tracción; también con una humedad ligera sobre una superfi cie en la que con otras ha sido un drama, y nada; y por pistas de tierra más o menos pisadas, y bastante bien para ser una zapatilla pura de asfalto. Todo esto con sólo una pequeña pieza de Continental en la zona de despegue.

CONCLUSIONES

  • ¿Se reduce la fatiga según prometen? Mi opinión es que sí.
  • ¿Es más eficiente que antes? También lo creo.
  • ¿Es más rápida? Esto es difícil de comparar, pero no me lo parece. Eso sí, si tienes más fuerzas al final podrás acabar más rápido o mantener mejor tu ritmo.

Dicho esto, la Adidas Adizero Adios Pro 4 me gusta, y mucho, por eso decidí usarla en todos los entrenamientos posibles durante varias semanas para cargarla rápidamente de kilómetros. Esto no es fácil, ni recomendable, hacerlo con otras zapatillas con placa de fibra de carbono para maratón, por las molestias y sobrecargas que pueden causar.

Creo también que es un modelo que encajará mejor que antes a cualquier tipo de corredor que busque una zapatilla agradable y segura para correr (a diferentes ritmos) un maratón. Es más estable, antes barqueaban más y los corredores con pisadas más inestables se podían ver comprometidos.

Debido a su comodidad y las nulas molestias que estoy teniendo las llevaré al límite de kilómetros rápidamente para mostrar su aguante, muy a pesar mío, porque presiento que me quedaré sin ellas en breve.

Se las recomendaría a cualquiera, la verdad.

  • Peso: 201 g
  • Drop:  6 mm
  • 250 €

Tienes las adidas adizero Adios Pro en BIKILA.ES

Relacionados