Nike ha decido simplificar su línea de running para que puedas elegir entre tres opciones: reactividad, con la línea Pegasus; estabilidad, con la línea Structure; y confort o gran amortiguación, con la línea Vomero.
De estas últimas ya hemos probado sus tres versiones, la original que alcanza la edición 18, la Plus y la Premium. Todas, pero más aún las dos más gruesas, son modelos orientados a corredores que buscan gran amortiguación para entrenamientos diarios o rodajes largos. La duda siempre es cuál elegir. Puedes leer aquí lo que me parece la Vomero 18 y en las siguientes líneas una comparativa rápida entre la Vomero Plus y la Premium.
Tanto la Vomero Plus como la Vomero Premium tienen drop de 10 mm. Esta diferencia de altura las hace muy democráticas para poder ser usadas por cualquier tipo de apoyo en el suelo que se tenga.
Ambas también utilizan las tecnologías más avanzadas en su media suela, como es el ZoomX (con diferente composición y proceso de fabricación) y plataformas altas que permiten tener mucha cantidad de espuma bajo los pies, pero también con muy buena estabilidad, aunque aquí gana la Plus.
Diferencias clave
Nike Vomero Plus
Lo mejor:
- Muy buena amortiguación, y segura. Realmente funciona como absorbe toda la presión. Es una zapatilla de gran contort general.
- Está indicada para rodajes largos o recuperación.
- Es más versátil que el Premium: puede cubrir más usos dentro del entrenamiento diario, sobre todo para los corredores que tienen más masa corporal.
- ZoomX de fabricación supercrítica. Es algo más resistente.
- El peso, 292 g; y el precio, 169 €
Lo peor:
- No es adecuada para entrenamientos rápidos o donde se busque ligereza o máxima velocidad.
- La suela es un poco blanda, puede que la durabilidad no sea la más alta para algunos usuarios.
- Es más estable que la Premium y que la Invincible, que desaparece.
Las tienes en NIKE.COM
Nike Vomero Premium
Lo mejor:
- Es “la máxima amortiguación” de Nike dentro de la línea de running y una de laque más de todo el mercado.
- Doble amortiguación Zoom Air y ZoomX.
- Altura 55 mm en el talón.
- Muy adecuado para entrenamientos de distancias largas a ritos lentos y recuperación, donde el confort es la prioridad.
- La suela es más resistente
Lo peor:
- Peso muy elevado: 354 g para talla 44 (10US), lo cual es bastante raro ya para una zapatilla de entrenamiento.
- Precio muy alto: 229 €
- No es “rápida” o versátil para entrenamientos más exigentes o para quien busca una zapatilla liviana.
- Puede dar problemas de estabilidad según el terreno y circuito.
Están disponibles en NIKE.COM
Mi opinión
Personalmente, la que más me han gustado y estoy usando es la Vomero 18 porque me resulta más dinámica y fácil de mover. Soy un corredor de poco peso y el apoyo lo realizo sobre la mitad del pie. Su curvatura me ayuda a moverme más fácilmente.
Si voy subiendo de zapatilla siento que el ritmo tiene que ser más lento, pero sí que veo que como seguridad general (si es lo que buscas) la Vomero Plus gana a todas. Tiene buena altura (43 mm) y es más ancha que la 18 en el arco.
La Vomero Premium es una pasada de sensaciones que merece la pena probar, sobre todo cuando estás muy cansado de piernas y busca algo regenerativo. El impacto de disipa tanto que no te llega nada. De hecho, Nike ha querido simular con ella el correr en una AlterG (cinta de correr que te quita la gravedad y el impacto).
Los corredores con más masa corporal deberían inclinarse por la Plus o Premium, y los más ligeros por la 18.
