Saucony tiene uno de los mejores modelos de todo el mercado para correr a diario y acumular muchos kilómetros, la Triumph. El año pasado la elegimos como la mejor zapatilla del 2022, y ahora se complica la situación un poco más porque la marca afincada en Waltham, Massachusetts, ha presentado la Triumph 21 (evolución de la 20) y la Triumph RFG, una demostración de por dónde irán las zapatillas de running a nivel sostenibilidad.
Si empezamos por la media suela de ambos modelos, podemos comprobar que la Triumph 21 trae exactamente el mismo diseño y materiales que nos enamoraron en el modelo anterior basada en la tecnología PWRRUN+. Esta espuma ofrece una gran reactividad conjuntamente con una amortiguación muy alta, tanto para grandes corredores como para preparar maratón haciendo muchos kilómetros. Funciona y no ha cambiado. En la RFG (Run For Good), con el mismo diseño de la 20, el cambio reside en los componentes de esta novedosa media suela. La espuma, denominada PWRRUN BIO+, está hecha en un 55 % de la media suela a base de maíz y el otro 45 % con termoplásticos. De esta manera se limita el uso del plástico en una parte tan fundamental de la zapatilla como esta. En cuanto a la capacidad de amortiguación y respuesta, no ha cambiado, y no se siente nada diferente entre la 21 y la RFG. Quizás con los datos de un durómetro o un compresor podríamos ver diferencias en los datos, pero ni los pies ni las piernas lo sienten
Como ya pasaba y analizamos en la versión 20, el talón es muy generoso al llegar casi a los 40 mm con la plantilla PWRRUN+ (también), y el hueco que tiene en la parte baja de la espuma hace que tenga más recorrido para expandirse y sea más elástica. Si tu apoyo cae inicial y fundamentalmente sobre la parte trasera, descubrirás esa ventaja.
En el upper están las diferencias fundamentales. Mientras que la RFG llega con una confección en algodón y tintes de origen vegetal sobre lo que era la malla y diseño de la Triumph 20, la Triumph 21 trae un nuevo upper de Flat Knit súper transpirable y muy bien estructurado. Se siente fuerte por los laterales, aunque no molesta nada, con muy buena flexión en general. Me gustan también más los cordones más finos y elásticos y cómo se acopla a mi pie la lengüeta. Tengo la sensación de que todo es un poco más fino.
He visto también diferencias en el volumen de la horma interior porque me sobra un poco más en la RFG que en la 21, aún siendo la misma talla.
Finalmente, la suelas, aunque comparten el patrón, tienen diferente composición. La RFG, como no podía ser de otra manera, trae una suela con un caucho que es el 80 % de origen natural; la 21 comparte la suela de caucho de carbono XT-900 con su anterior versión que tan buena durabilidad y tracción hemos estado comprobando este año con la que he acumulado 930 km. Ninguna de las dos presenta desgaste a estas alturas, y comparativamente no parece que cambien en cuanto a tracción en cualquier terreno.
Personalmente me encuentro un poco mejor con la Triumph 21 por la estructura de su upper y porque me queda mejor ese 44 que estoy usando. Sigo pensando que es uno de los mejores modelos del mercado para rodar, si no el mejor, sobre todo si tiendes a imprimir ritmos altos al final de cada tirada. Hay un maratoniano de élite que conozco bien y las está usando para casi todo (sin estar patrocinado por Saucony), y ambos se las recomendamos cada vez a más corredores, porque la zapatilla es buena, pero es que, además, aguanta una barbaridad. Créeme.
Los Datos
Triumph RFG
- Peso: Hombre: 311 g (10usa)
- Drop: 10 mm
- 190 € en SAUCONY.COM
Triumph 21
- Peso: 279 g (10usa)
- Drop: 10 mm
- 190 € en SAUCONY.COM