Pruebas de material

A PRUEBA | 361º Meraki 6

La Meraki 6 resulta fiable y muy agradable para casi todo lo que pueda pedir un corredor durante la semana

Raúl Fernández

4 minutos

361º Meraki 6

Estamos viviendo el momento con el nivel más alto de la historia en cuanto al desarrollo de zapatillas de running. Si quieres lo discutimos, pero yo lo tengo clarísimo.
El reto sigue siendo el mismo: que las zapatillas de running ayuden a mejorar el rendimiento del atleta (o corredor, como prefieras) y a reducir el riesgo de lesiones. En esto se anda trabajando desde hace décadas; pero durante los últimos años con mucho más éxito.
La aparición de nuevos materiales y compuestos, la revolución generada por enfoques innovadores a la solución de problemas, la aparición de nuevas marcas en el terreno de juego y el buen hacer de las marcas de siempre y, tenemos decirlo y cada vez más, la aparición de marcas muy relevantes del continente asiático en los últimos años, sobre todo de nacionalidad China, están haciendo que el nivel de zapatillas de running del que podemos disfrutar actualmente sea impresionante.

361º. La marca.

La marca 361º (361 grados) promete ir un grado más allá de los 360 en cuanto a perfeccionamiento, creatividad e innovación. De ahí su nombre. No se quedan con completar un circulo completo, van un grado más lejos y esto, dicen, se refleja en el espíritu inconformista de la empresa y de sus proyectos. Fundada en el 2003 e introduciendo el nombre 361º en el 2004, y aunque quizás no sepas demasiado de esta marca, se centra en running y en basket y ya se distribuye en casi 8.000 puntos de venta de todo el mundo, cotizan la bolsa de Hong Kong y patrocinan a deportistas del nivel de Nicola Jokic, dos veces MVP de
la NBA.
En cuanto a creación de producto, se centran en ofrecer buena relación calidad/ precio/ durabilidad. Esto prometen y con esto afrontan sus procesos de creación de producto.

361º Meraki 6. Las zapatillas.

Meraki 6

Me han gustado. 361º demuestra que sabe hacer zapatillas de running y no hay mucha pega que poner a un modelo que funciona. Y me da que funcionará para un porcentaje altísimo de corredores, independientemente de su masa corporal, de su tipo de pisada y del ritmo al que corran.

La Meraki 6 es uno de los estandartes de la marca y se presenta como una muy buena opción como zapatilla de batalla, polivalente, versátil y fiable para el día a día.
Su horma semi-recta es generosa y, a la vez, recoge muy bien el pie en el medio-pié para dejar un espacio cómodo en la zona de los dedos.
Su plantilla es Ortholite y extraíble para poder acoplar muy bien tus propias plantillas, y de muy buena calidad si vas a correr con las que traen de fábrica.

suela Meraki 6


La suela exterior es resistente y ofrece buena tracción en tierra y buena adherencia en asfalto incluso mojado. Después de unos 200 km con ellas no se aprecia un desgaste relevante.
Sí es verdad que no aportan tampoco florituras. Es como que están hechas para que funcionen y ya. Pero funcionan.

361º Meraki 6


Consiguen todo esto con materiales de buena calidad y actuales. Las espumas utilizadas y el uso inteligente de los refuerzos en la suela exterior consiguen un producto sorprendentemente ligero para el gran soporte y amortiguación que ofrecen.

En talla 11US (45 EUR) me han dado un peso (o masa) de 274 gramos, y eso es poco.

El ‘upper’, la parte superior, el corte, el “xié miàn”, en chino.

Sin florituras (repito el término) pero bien construido. Malla muy transpirable pero a la vez resistente y ligera. Sin costuras que te puedan molestar y con refuerzos de termoplástico inyectado en zonas estratégicas para aportar un extra de soporte donde se necesita. La lengüeta es buenísima. Muy bien construida, con la proporción ideal de espuma y anatómicamente construida para adaptarse al pie y evitar movimientos o pliegues que te puedan molestar. Una vez más: muy funcional.

“Zhōng dǐ”. El ‘midsole’, la suela intermedia, la entresuela o mediasuela.

Meraki 6


La estructura, la plataforma de la Meraki 6, es muy acertada. Suficiente material debajo del pie con un ’stack’ de 28-37 mm resultando un drop de 9 mm. Con lo cual, tendón de Aquiles bastante protegido con esos 9 mm y amortiguación suficiente en cuanto a la cantidad de espuma a deformar en cada impacto. Y, con todo y con eso, ligeras.
La construcción es interesante. Utilizan dos espumas distintas que se combinan para:

  • 1. Ofrecer una respuesta más dinámica en cada despegue. Esto se consigue gracias a su denominado ‘Engage’, situada casi en contacto con la planta del pie.
  • 2. Aportar una buena absorción de impactos y la suficiente estructura a través de sus espuma ‘Primo’.

No hay más. Pero funciona y consigue una transición y una sensación debajo del pie muy agradable y, me atrevería a decir, premium.

¿Qué he hecho con ellas?

Las he utilizado en calentamientos antes de ritmo controlados, series y sesiones de gimnasio. He corrido en tierra, en asfalto, en carriles bici (perdón!), en seco y en mojado. En rodajes largos y tranquilos de hasta 90’ pero hubieran ido bien si hubiera decidido alargar. Lo sé. En ritmos controlados llegando a correr a 3’40”/km y rodajes a ritmo vivo donde me ha apetecido apretar.
No me ha pedido el cuerpo, ni las zapatillas, ponérmelas para cosas más rápidas. Quizás puedan mejorar haciéndolas un poco más dinámicas o mejorando la
transición hacia la siguiente zancada revisando el rocker del modelo actual, pero ni siquiera me atrevo a afirmarlo porque no interesaría nada estropear todo lo que la Meraki 6 hace bien, que es mucho. Casi todo.

Relacionado