Pruebas de material

A PRUEBA I Joma R1000

Las R1000 son unas zapatillas que deberíamos tener todos en el armario porque nos van a dar muchas alegrías entrenando

Dani Senovilla

2 minutos

Joma R1000
  • Uso: Entrenamiento y competición
  • Pisada: neutra
  • Peso: 240 g
  • Drop: 7 mm
  • 165 €

Hola, hace unas semanas que se me comentó la idea de echar una mano probando las Joma R-1000 para contar mis impresiones sobre esta nueva zapatilla con placa de fibra de carbono de la marca española. Con ella son tres los modelos que se han atrevido a sacar al mercado buscando que se acoplen a las diferentes necesidades de los corredores y los atletas. Diferentes distancias, usos y morfologías. Esto es lo que me han parecido tras hacer más de 150 kilómetros con ellas.

Joma R1000

Estas zapatillas de running cuentan con placa de fibra de carbono y eso se nota a la hora de aprovechar el impulso a ritmos altos, sin embargo, gracias a su drop medio y a su espuma FLY REACTIVE la sensación es bastante agradable si lo comparamos con otras zapatillas de este tipo. Es cierto que he echado en falta un poco más de suavidad en algunas zonas de la media suela, pero es que tener reactividad y comodidad a la vez es casi imposible.

upper Joma R1000

Aunque son unas zapatillas para ritmos rápidos, lo más cerca de 4 minutos por kilómetro que se pueda, las podemos considerar polivalentes y menos 'agresivas' que sus hermanas las R-5000, y se pueden meter dentro de los modelos de entrenamiento, por durabilidad y sensaciones. Son más estables que estas últimas, pero si tiendes a pronar un poco vas a tener que poner mucho empeño en correr lo mejor posible para evitar que el pie se venza hacia dentro, ya que no cuentan con ningún refuerzo en la zona interior y es una zapatilla alta como casi todas las de este estilo. Las espumas blandas y la pronación no se llevan bien.

El hueco de la suela permite una mayor aplastamiento de la placa y la espuma

Las he dado bastante caña en asfalto, haciendo series, cambios de ritmos y  algún 10 K rápido,y también las he usado en pista para hacer series más cortas, y la sensación ha sido siempre buena. Entendiendo que es una zapatilla de 'entrada' en las placas de fibra de carbono y con muchas cosas mejorables, como mayor reactividad para los más rápidos de la clase y adherencia en el asfalto cuando llueve. Pero en esta Joma tienes una zapatilla para poder rendir con mejor precio que su competencia.

Como punto fuerte, los talonadores también podemos sacar partido y sentirnos cómodos con ellas, el upper es muy ventilado de mesh VTS y agradable, y la realidad es que si no queremos hacer una gran inversión económica, vamos a encontrar pocos modelos con placa que nos permitan disfrutar de nuestras zancadas como estas Joma R-1000. La recomiendo sin ningún problema porque tener zapatillas así, aunque luego no sea la tuya preferida para hacer maratón, es importante para ajustar el trabajo con zapatillas de placa que sean menos agresivas. 

Joma R1000

 

Relacionados