Pruebas de material

A PRUEBA | Mallas Salomon S/LAB NSO Mid Tight

Las S/LAB NSO Mid Tight son una promesa cumplida dentro de la alta calidad de Salomon para rendir en trail running.

Carlos Ultrarun

3 minutos

Salomon S/LAB NSO Mid Tight

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


Todo lo que empieza por S/Lab en Salomon es resultado de una intensísima colaboración entre los atletas de Salomon, los técnicos y diseñadores en la sede central de Annecy para conseguir una serie de productos que casi rozan la perfección para la práctica de cada deporte. En el caso de las mallas S/LAB NSO Mid Tight son sencillamente increíbles, aunque vamos a ver si soy capaz de explicar porqué.

Las mallas pirata S/LAB NSO son parte de un interesante invento de la casa francesa, el S/LAB Modular. Un conjunto de prendas, sobre todo pantalones, que se pueden mezclar y combinar entre ellos de varias maneras. Este sistema incluye tres opciones de ropa interior, tres pantalones y un cinturón portaobjetos que une la combinación que elijamos. Las opciones de primera capa son: calzoncillos cortos, unas mallas Exo por encima de la rodilla y las mallas pirata S/LAB NSO de las que hablaremos aquí. Hay también tres opciones de pantalones, de 4, 6 y 9 pulgadas de largo. Todo esto se puede adquirir por separado y combinar con el cinturón portaobjetos S/Lab Modular Belt. Desgraciadamente la casa Salomon ya no tiene algunas de estas prendas en venta por lo que las diferentes posibilidades se han reducido, pero eso no le quita calidad a las que están aún en producción.

Salomon S/Lab NSO tight

Entrando en materia, las S/LAB NSO son sobre todo ligeras, muy ligeras y en solo 80 gramos incluyen una cantidad importante de tecnología. Lo que mas llama la atención nada mas cogerlas es el tejido principal que es extremadamente suave y elástico. Está hecho de un material sintético llamado 37.5®, un invento de un químico americano que descubrió que eliminando no el sudor, sino el vapor generado por el ejercicio antes de que este se licuara producía un equilibrio de temperatura que mejora el confort del deportista. Salomon lo ha aplicado con gran éxito al igual que alguna que otra marca y tengo que decir que en todo el tiempo que llevo probando estas mallas, jamás he notado una mínima sensación de humedad producida por el sudor.

La segunda cosa que más llama la atención son las espirales de un extraño material que llevan las NSO por la parte interior. Son parches Bio cerámicos, es decir, una especie de tejido de mineral óxido que se supone que colocado en determinados puntos gatillo refleja las ondas infrarrojas emitidas por el cuerpo en ejercicio con beneficios en el cansancio, el tono muscular y el equilibrio. Es realmente complicado comprobar la efectividad de esta tecnología y no sé si será por sugestión pero la realidad es que son tan cómodas que correr con ellas se hace muy sencillo. 

La cintura, muy ancha para dar cabida al Cinturón Modular, lleva por el exterior unos automáticos que casan con los del cinturón tanto por delante como por detras y por la parte interior lleva un remate de un material gomoso que hace que se mantengan firmemente sujetos donde los necesitemos.

S/lab nso mid tight

En los laterales tiene dos bolsillos con el suficiente tamaño para que entre un móvil y por delante incorporan una bragueta bien pensada para no tener que bajarse las mallas en caso de necesidad. Aunque no son impermeables, usan la tecnología AdvancedSkin ActiveDry que los hace relativamente resistentes al agua, y en cualquier caso, las propiedades del tejido 37.5® hacen que el secado sea súper rápido.

En definitiva, un excelente producto de la casa Salomon que puede ser, como lo es para mí, una de nuestras mallas favoritas por su ligereza y excelentes prestaciones. Una verdadera pena que no se continúe con la serie Modular completa, pero bueno, habrá que aprovechar lo que se sigue haciendo.


PÓDCAST: Consejos y material para correr en la nieve

Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOXApple y Spotify.

Relacionados