Cada dos modelos, como suele ser habitual en Nike, nos llegan unas Pegasus completamente nuevas, y eso es lo que he comprobado con las Nike Zoom Pegasus 39. En esta ocasión, la zapatilla de running más mítica de Nike para correr a diario y la pisada neutra no llega con un cambio en la tecnología de amortiguación de su media suela, pero sí es verdad que incluye un nuevo Zoom Air y alguna diferencia en la densidad y estructura que resultan agradables.
Tienes las Pegasus 39 en NIKE.COM
La Pegasus 38 y 37 presentaban una espuma React de en toda la superficie que envolvía una cámara Zoom Air de buen tamaño. Toda la media suela tenía una densidad alta sin llegar a resultar dura, pero ahora la Pegasus 39 se suaviza y, sobre todo, viendo los pies de muchos corredores que la utilizaban, es más estable por detrás.
Porque, aunque la espuma de su media suela es la resistente React, la Pegasus era un poco estrecha y alta en su mitad trasera, y esto facilitaba a los corredores con pronación (algo normal) doblar la zapatilla fácilmente. La nueva Pegasus no es que sea más ancha, pero tienen una nueva geometría que se comporta un poco mejor. Quita Nike también el final del talón puntiagudo y lo cambia por uno un poco más romo y cuadrado que pinta a ser solo un cambio de diseño.
El Zoom delantero es grueso, y tiene diferentes presiones en hombre (20 psi) y en mujer (15 psi). La novedad en la Pegasus 39 es que tiene otra unidad Zoom más en el talón para tener más efectividad al correr rápido. Quizás, también por esto es un poco más estable detrás, ya que se doblaría menos la espuma con el Zoom encapsulado.
Esta nueva versión que he probado no tiene altura diferente ni más espuma, pero se siente de otra manera por ese cambio de estructura en toda la media suela. No es que tenga un cambio sustancial como pasó con el cambio de la 36 a la 37, pero sí tengo unas sensaciones un poco mejores.
El modelo que me enviaron para las pruebas tiene el upper Flyease con un cierre de velcro y sin cordones. Es rápido de sujetar, aunque no tan fácil de calzar como se pensaron en un inicio, ya que deben de facilitar el proceso a personas discapacitadas físicas. Esa amplia lengüeta cumple parte de su función, aunque da un poco más de calor. El nuevo upper en el modelo con cordones también viene con un poco más de relleno en la lengüeta y el talón. Ajusta mejor, pero es caluroso en estos días de temperaturas altas. Vuelve también la tecnología Flywire, esos ‘cables’ que conectan con los cordones y envuelven el empeine. Son ligeros y muy seguros, y si juegas con la tensión de los cordones consigues un acople muy bueno, pero esto no se puede hacer con el modelo Flyease.
La suela cambia un poco la forma de sus tacos principales, aunque el planteamos de su diseño no, y se comporta muy bien en terrenos variados. Los taquitos tienen tracción muy decente en tierra y sin pegas en asfalto. Falta por ver cómo agarran los días de lluvia porque es un punto débil de las suelas de Pegasus.
La Pegasus 39 no pierde el espíritu de zapatilla democrática con el que nació. Es apta para cualquier tipo de corredor o corredora, y siempre mejor si la pisada es neutra o se prona muy poco.
- Peso: 271 g (talla 10usa modelo Flyease)
- Drop: 10 mm
- 120 €
Tienes las Pegasus 39 en NIKE.COM
Puedes ver todas las Pegasus de la historia en la galería.