Pruebas de material

A PRUEBA I Raidlight Responsiv Ultra 2.0

Las Responsiv Ultra 2.0 son unas zapatillas de confianza para tus ultra trail

Jose Luis Basalo

4 minutos

Raidlight Responsiv Ultra 2.0

De la casa francesa RaidLight probamos su renovada zapatilla diseñada para cubrir largas distancias en trail running, las nuevas RaidLight Responsiv Ultra 2.0.

En 2019 apareció su primera versión y ahora en base a la experiencia y escuchando las opiniones de los corredores nos sorprenden con esta versión 2.0.  No hay grandes cambios estructurales pero si detalles en los que se ha buscado una zapatilla más funcional. Para todos aquellos que ya vienen de su versión anterior y de la ya publicamos las pruebas en la revista, cuatros sencillos datos comparativos.

Responsiv Ultra 2.0

8
  1. La suela y media suela son similares con el compuesto D+ Grip Ultra de la marca.
  2. El talón cambia de un plástico más rígido a un material más flexible y acolchado que lo envuelve.
  3. Su upper pasa a tener una zona más amplia y abierta para una mejor transpiración.
  4. El cordón también cambia, de redondo a plano.

Vamos con sus característica y pruebas, partimos de una suela amplia con 11 cm en la parte delantera y 9 cm en el talón. Su horma RL Relax, ancha en la zona de los dedos de los pies permitiendo se expandan evitando rozaduras y más estrecha en el empeine buscando dar más comodidad y sujeción en las carreras y entrenamientos largos, algo que se nota desde el momento en que te las pones. Tiene un drop de 6 mm, con una altura de 19 mm delante y 25 mm detrás. La suela, con tacos de 4 mm de diferentes formas y tamaños para aligerar peso y darle flexibilidad, los de la puntera pequeños repartidos para una buena tracción tanto en zona de barro como en terrenos compactos, en su parte media el taqueado se hace más grande para llegar a su zona intermedia donde se ve claramente que hay surcos que aligeran el peso y el talón con tacos en disposición contraria para no resbalar y mantener el agarre en la bajadas, una suela muy pensada, flexible y con un material D+ Grip Ultra propio de la marca que le da durabilidad.

Detalle de la suela de la Responsiv Ultra 2.0

En las pruebas sobre zonas de barro no agarran todo lo deseable y es fácil deslizarse en cambio en senderos, pistas o zonas poco técnicas volamos con comodidad, en su gruesa media suela apenas se perciben piedras en la planta del pie y su acolchada estructura del talón hacen un correr muy cómodo. Todas estas características las hacen ideales para correr distancias largas de trail en terrenos compactos con rapidez y comodidad. Su media suela viene con dos densidades de goma EVA diferenciadas por colores con un material flexible que amortigua y recupera rápidamente. La forma de la zapatilla es algo curvada, muy típico de estos modelos maximalistas que nos ayudan a correr y caminar de manera más natural. La plantilla interior aporta mayor amortiguación en las zonas de apoyo máximo, talón y parte delantera. Compuesta con diferentes gomas EVA RaidLight Dual Sensor 3, en color amarrillo y azul.

El upper de poliéster ligero con una gran área para la transpirabilidad, algo que ha venido muy bien en las pruebas con días de calor, en cambio si pasas por zonas de agua el pie tardó en expulsar el agua y recuperar la comodidad. La puntera protegida y la zona de los dedos con unos refuerzos termosellados. Su lengüeta acolchada y amplia para envolver el pie, con un útil bolsillo para guardar el cordón sobrante. En la parte intermedia encontramos una cinta elástica, el sistema  M-Lock band que sujeta el pie y evita la presión en el empeine un problema muy particular de cada corredor y que aquí la marca lo resuelve así. Entendemos esta cinta como un acierto pero algún que otro amigo ultra corredor y con un empeine muy alto ha terminado cortándola, quizá unos agujeros adicionales en esta zona para un cordaje específico y adaptable a cada corredor podría ser algo a valorar.

La puntera de la Responsiv Ultra 2.0 está bien reforzada

El cordón plano es antideslizante y su talón asimétrico nos ayuda a mantenerlo más sujeto evitando rozaduras y presión en el tendón de Aquiles. De lo que más nos ha gustado durante las pruebas, es la sensación de comodidad que nos aporta el completo acolchado del upper y la seguridad al quedar el pie totalmente recogido.

Podemos concluir tras las pruebas realizadas que es una zapatilla para correr y competir en largo. El corredor tipo es de pisada neutra y peso medio. La sensación de comodidad que tenemos gracias a sus acolchados interiores, sus cordones antideslizantes con bolsillo para guardarlos, el talón protegido, la buena transpirabilidad, un peso de 290 gramos, más que aceptable para este tipo de zapatillas donde por duración de las carreras requieren el menor gasto energético posible y un PVR de 139,90 €, ya disponibles en su página web, son características que buscamos en zapatillas para este tipo de pruebas o carreras.

Responsiv Ultra 2.0

Comodidad, soporte y muchos kilómetros para una zapatillas que aportan seguridad en trail.

Características

 

  • Precio: 139,90 €
  • Peso: 290 gramos ( 20 más que su versión anterior)
  • Drop: 6 mm (19 mm delante  - 25 mm detrás )
  • Suela: 11 mm delante y 9 mm detrás
  • Upper: Poliéster / Refuerzos: poliuretano termoplástico (TPU).
  • Media suela: EVA (etilvinilacetato) inyectado. Sin PFC (perfluorocarbonos)
  • Talón: asimétrico,  mayor estabilidad, acolchado para evitar rozaduras
  • Tipo de corredor: Pesos Medio /Pisada neutra
  • Tipo terreno: Compacto
  • Uso: Larga distancia trail running

Etiquetas:

Relacionados