Por décimo año consecutivo se celebra la Carrera contra la Violencia de Género, que une deporte y solidaridad, y tiene como objetivo poner en evidencia este grave problema. Este año, la carrera vuelve a las calles de Madrid y tendrá lugar este domingo 2 de julio a las 9:00. La salida y la meta estarán situadas en el Paseo de Recoletos (entre las calles Prim y Almirante), y la prueba se disputará sobre un recorrido de 5 kilómetros, totalmente urbanos. Las inscripciones se pueden realizar en: www.carreracontralaviolenciadegenero.es
Aún quedan dorsales para aquellas personas mayores de 14 años que quieran participar y el precio del dorsal es de 10,60 €. Además, quienes quieran colaborar sin participar en la prueba pueden realizar sus donaciones apuntándose a la ‘Fila 0’.
Los beneficios de esta carrera solidaria irán destinados a la Fundación ANAR, que gestiona el teléfono contra la violencia de género al menor en toda España, y al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), quienes luchan contra la violencia de género en el ámbito de la discapacidad.
El último año ha supuesto un auténtico varapalo. El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 18 en 2023 y a 1202 desde 2003, y el número de menores huérfanos por violencia de género asciende a 17 en 2023 y a 395 desde 2013.
¿Cómo participar? Los interesados pueden inscribirse hasta el 30 junio a las 13:00h a través de la web www.carreracontralaviolenciadegenero.es. Recibirán un email con toda la información necesaria para la retirada del dorsal-chip y la prenda conmemorativa.
Desde la primera edición de la Carrera contra la Violencia de Género, celebrada en 2014, esta iniciativa ha reunido a numerosas personalidades de la política, la sociedad y la cultura.
Organizada por las revistas Mía y Marie Claire, esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Comunidad de Madrid. Patrocinan el evento Peugeot y Avon. Colaboran Urbaser, Redeia, Grupo 5, Alcampo, Ferrovial, Adams, Clece, Cabreiroá, Enagás, Black Limba, Komvida Kombucha, EntrenaConAndre, Coca-Cola, El Corte Inglés y Fundación Mutua Madrileña.
Más información e inscripciones: www.carreracontralaviolenciadegenero.es