Noticias

Los 4 puntos clave para hacer tu mejor Behobia: Martín Fiz analiza el recorrido

Mañana llega el gran día de la clásica del norte que podrán disfrutar los 28.000 elegidos

Martín Fiz

1 minuto

Los 4 puntos clave para hacer tu mejor Behobia: Martin Fiz analiza el recorrido

A las 9:30 arrancará una nueva edición de ese tesoro del atletismo que es la Behobia-San Sebastián. Este año, debido a las obras de TAV y las limitaciones de trenes, la organización ha limitado la inscripción a 28.000 participantes. Los defensores del título son Chakib Lachgar, que en 2024 ganó su su tercera Behobia, con un tiempo de 1 hora, 2 minutos y 19 segundos, mientras que en categoría femenina la primera en llegar a Donosti el año pasado fue Mireia Guarner (1 hora, 13 minutos y 54 segundos).

LAS CLAVES DEL RECORRIDO DE LA BEHOBIA SAN SEBASTIÁN
  • KM 6 AL 8: Alto de Gaintxurizketa. Nada más empezar a subirlo hay un fuerte pero corto repecho. Aminorar la marcha e incluso hay veces que andando se va más rápido.
  • KM 7: Parte principal de la subida a Gaintxurizketa y el final notaréis el calor del público. En la bajada, relajaros un poco.
  • KM 13 y 14 - Subida a Capuchinos: Para mi aquí está la clave de la carrera. Tras atravesar el centro de Rentería en la última parte se afronta la subida de Capuchinos. Una seria subida. Hay que dosificar e incluso aprovechar para beber y comer un poco.
  • KM 17 - Subida al Alto de Miracrúz: Hay que ir y subir a ritmo continuo y nunca debéis pensar que una vez arriba ya se ha terminado la Behobia. Quedaran 3 kilómetros para disfrutar, pero si no se han regulado las energías, se pueden hacer eterno. A partir de aquí verás que lo tienes hecho y es donde verdaderamente vas a disfrutar de lo que es la Behobia-San Sebastián.