Noticias

Corre en Chinchón, uno de los pueblos más bonitos de España

El 9 de agosto a las 20:00 se celebrará la Carrera 5K Chinchón Solidaria, que cuenta con un recorrido de 5 km, con salida y meta en la Plaza Mayor de Chinchón y que transcurre por algunos de los lugares más bellos y emblemáticos del pueblo.

Álex Calabuig

5 minutos

La Plaza Mayor de Chinchón es una de las más bellas del mundo

Estamos en pleno verano y la oferta de carreras en la Comunidad de Madrid es enorme, pero queremos ayudarte a elegir una que no te defraudará: 5K Chinchón Solidaria. Se celebrará el viernes 9 de agosto a las 20:00 horas en Chinchón, un pueblo con un encanto muy especial y cuya Plaza Mayor (lugar de salida y meta) está considerada como una de las plazas más bellas del mundo. La magia de este lugar logra que te detengas en el tiempo, contemplando sus elegantes balcones, las preciosas columnas y la hermosa decoración de unos restaurantes que poseen una oferta gastronómica que día a día hace las delicias de los miles de visitantes del pueblo.

Ha habido otras carreras en Chinchón en los años precedentes, pero ninguna puede compararse con la maravilla que el ayuntamiento está preparando para el 9 de agosto. Serán cerca de 5 kilómetros perfectamente estudiados para que pases por muchos de los lugares más emblemáticos del pueblo: la mencionada Plaza Mayor, el Castillo de los Condes, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, la Torre del Reloj, el Teatro Lope de Vega, la Casa de la Cadena, Venta Reyes, la Ermita de Nuestra Señora de la Misericordia, la Ermita Románica de San Antón, etc. No te voy a engañar, no es un recorrido llano, tiene cuestas, pero merece la pena, ya que es la única manera de pasar por delante de los puntos clave de esta fascinante localidad.

La bolsa del corredor que se entregará a todos los inscritos es de esas que ya por sí solas justifican el hecho de haberse apuntado, con variedad de productos conseguidos con mucho esfuerzo y cariño para que los corredores disfruten de un valor añadido y se lleven un maravilloso recuerdo de este evento.

Apuntándote a la Carrera 5K Chinchón Solidaria ayudarás también a la Asociación Española Contra el Cáncer, ya que un euro de cada inscripción se destinará a la AECC. Una vez más se demostrará, con el apoyo de todos los participantes, que correr es mucho más que encadenar zancadas desde la salida hasta la meta, y todos juntos podemos aportar nuestro granito de arena para lograr un mundo más justo, comprometido y solidario.

Por el hecho de apuntarte participarás en interesantes sorteos de regalos, y si eres de aquellos que destaca en tu categoría podrías conseguir una de las medallas reservadas a los tres primeros de cada categoría: sub-18, sub-23, sénior, máster 35/40/45/50/55/60, absoluta y local. Los tres primeros/as de la absoluta recibirán unos regalos, aparte de las medallas. Y por supuesto, no faltará el merecido avituallamiento en la meta.

• INSCRÍBETE AQUÍ A LA CARRERA 5K CHINCHÓN SOLIDARIA

• LEE AQUÍ EL REGLAMENTO DE LA CARRERA

• AQUÍ TIENES UNA OPCIÓN DE APARCAMIENTO A 600 METROS DE LA SALIDA Y META

A continuación te indicamos algunos de los lugares de Chinchón que no te deberías perder. En la carrera pasarás por ellos, pero estoy convencido de que te enamorarás del pueblo y volverás de vez en cuando a tomar el aperitivo, a comer o a cenar y a visitar con calma los lugares más pintorescos de este paraíso del sureste de la Comunidad de Madrid.

LA PLAZA MAYOR

Catalogada como una de las más bellas del mundo. Lugar de encuentro donde se celebraban las ferias de ganado, el concejo compra unas casas en 1499 para acometer sus reuniones, estableciéndose el Ayuntamiento en el mismo lugar en el que se encuentra en la actualidad.

En 1502 Juana la Loca y Felipe el Hermoso visitan Chinchón y su Plaza Mayor. En 1683 queda cerrada abriéndose huecos suficientes que dejen paso a procesiones y carros. En su conjunto, la plaza está soportalada y cerrada por construcciones de tres plantas y balcones de madera, denominados "claros". Ha sido utilizada como corral de comedias, juego de cañas, autos sacramentales y celebraciones taurinas. En el año 2008 fue declarada la 4ª maravilla de la Comunidad de Madrid.

La Plaza Mayor de Chinchón es una de las más bellas del mundo.

CASTILLO DE LOS CONDES

Construido a finales del siglo XV, aunque fue derruido en un ataque comunero en 1520. El III Conde de Chinchón, años después, decide construir el actual sobre los cimientos del anterior. Estuvo bien conservado hasta el año 1705, en que sufrió las consecuencias de la Guerra de Sucesión. En 1808 durante los tres días de asedio a Chinchón en la Guerra de la Independencia, sufrió expolio e incendio. A partir de entonces, parte de sus materiales se aprovecharon en la reparación de caminos, cercas y casas. Su último uso fue como fábrica de licores.

El precioso Castillo de los Condes de Chinchón espera tu visita.

TEATRO LOPE DE VEGA

Está construido sobre las ruinas del antiguo Palacio de los Condes, tristemente desaparecido tras la Guerra de Sucesión española. Tiene este nombre, porque Lope de Vega escribe y firma en Chinchón la comedia “El Blasón de los Chaves de Villalba” cuando estaba alojado en el Palacio con los Condes de Chinchón. Fue construido en 1891 por la Sociedad de Cosecheros. En su interior destaca un fantástico lienzo con vistas, alegorías de la ciudad, que hace las veces de telón y es obra de Luis Muriel.

TORRE DEL RELOJ

En este lugar estaba ubicada la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Gracia, la más antigua de Chinchón pues se tiene constancia de ella ya en el siglo XIV. Fue destruida durante la Guerra de la Independencia, salvándose únicamente la torre, y por ese motivo existe un dicho popular que dice “Chinchón tiene una torre sin iglesia y una iglesia sin torre”. La Torre del Reloj se mantuvo en pie aunque a lo largo de la historia ha sufrido varias restauraciones. En la primera, que se realizó en el siglo XVIII, se le colocó el reloj, pero la más importante se llevó a cabo en el siglo XIX.

La Torre del Reloj de Chinchón se restauró en el siglo XIX

IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN

En 1534 se inician las obras de construcción pero estas no terminan hasta 1626. En su interior se intuye el paso del tiempo a través de los estilos arquitectónicos que la han ido conformando: gótico, plateresco, renacentista y barroco. La iglesia sufrió importantes daños durante la Guerra de la Independencia que afectaron fundamentalmente a la cubierta y a los ornamentos. Francisco de Goya realizó un lienzo para decorar la iglesia, “La Asunción de la Virgen” ubicado en el centro del Altar Mayor, en 1812, a petición de su hermano Camilo, Capellán de esta iglesia.

CASA DE LA CADENA

Fue el lugar de hospedaje del rey Felipe V, a su paso por Chinchón, la noche del 25 de febrero de 1706. Es un edificio barroco de finales del siglo XVII con la fachada ordenada de tres cuerpos, con puerta de acceso adintelada.

• DESCARGA AQUÍ LA GUÍA TURÍSTICA DE CHINCHÓN

• INSCRÍBETE AQUÍ A LA CARRERA 5K CHINCHÓN SOLIDARIA

• LEE AQUÍ EL REGLAMENTO DE LA CARRERA

• AQUÍ TIENES UNA OPCIÓN DE APARCAMIENTO A 600 METROS DE LA SALIDA Y META

No te pierdas la Carrera 5K Chinchón Solidaria 2024

 

Relacionados