Se nota ya la emoción. En plena recta final para la vuelta de la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana a las calles de Madrid, se celebró esta mañana uno de los actos tradicionales que sirven para calentar motores de cara al 31 de diciembre. En el Estadio de Vallehermoso, ha tenido lugar la entrega de los ‘Silvestres del Año’ que, en esta edición, ha celebrado su 30 aniversario.
Estos premios reconocen a deportistas con grandes éxitos durante el año, amigos de la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana, o personalidades, sean del deporte o de la sociedad, con especial significación.
Ana Peleteiro nos emocionó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con su medalla de bronce en triple salto en una competición donde tuvo que sacar lo mejor de sí misma, con dos récords de España. “Soy una persona inconformista. He logrado mucho, pero creo que aún no he tocado techo y tengo muchos objetivos por delante. Si tengo que elegir, quiero la medalla en el próximo Mundial batiendo la barrera de los 15 metros”, comentó la triplista gallega.
Mientras, la primera medallista de la delegación española en los JJOO de Tokio 2020, Adriana Cerezo, recibió su premio por ser el fiel reflejo de la ilusión, esa característica que emparenta a esta taekwondista de 18 años con la filosofía de la Vallecana. “La medalla hay que dejarla aparcada, trabajar y mirar al frente, porque me queda mucho por lo que luchar”, destacó la joven deportista madrileña.
- SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL CORREDOR EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
- ¿QUIERES ACCEDER A TODAS LAS NOTICIAS DE CORREDOR Y SIN PUBLICIDAD? HAZTE PRÉMIUM POR 8,99€ AL AÑO.
Por su parte, Alberto Cogorro, todo un campeón mundial y europeo de fútbol sala, recibió el premio de parte de la Agrupación Deportiva San Silvestre por su pasión por la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana. “Este año será muy bonita. La compartiré con mi hijo que cumple 18 años, y espero prolongar esta tradición familiar que nace este 2021 durante muchos años más”, comentó Cogorro, que ha corrido nada menos que 24 Vallecanas en total.
No con las zapatillas de running, pero el periodista José Antonio de Diego lleva participando en la Vallecana desde 1987, con sólo dos ausencias durante estas décadas. Este año se jubila, pero como último acto de servicio, realizará la cobertura de esta Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana tan especial para la Agencia EFE. “Aún recuerdo la primera Vallecana que cubrí, con victoria de José Luis González. No sé cómo me sentiré en la última. Creo que este 31 de diciembre lo viviré como uno más, pero el día siguiente seguro que será tremendamente emotivo”.
La Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana 2021 no sería posible sin el trabajo y la implicación de los servicios municipales del Ayuntamiento de Madrid. Ellos han hecho que el deporte no pare en la capital y, gracias a su trabajo, las carreras populares han podido volver a disputarse. Por ello, han sido reconocidos con este ‘Silvestre del Año’, que recogió en su representación Sofía Miranda, Titular del Área Delegada de Deporte del Ayuntamiento de Madrid. “Nosotros teníamos claro que el deporte no era el problema, sino parte de la solución. Y por eso tenemos que dar las gracias a todos los componentes de los servicios municipales porque, con su trabajo, han hecho posible que el deporte mantenga la llama viva en Madrid”, declaró Sofía Miranda, que confirmó que se pondrá las zapatillas de running el 31 de diciembre para vivir la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana desde dentro.
Como sorpresa final, el presentador del acto y periodista deportivo, Alberto Hernández, fue premiado con el ‘Silvestre del Año’ por representar a la perfección el lema de la Vallecana de este año: ¡Volvemos! Voz de la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana en la presentación de atletas y comentarista de la prueba en Telemadrid, ganó la carrera al peor enemigo: el COVID. Este año volverá a coger el micrófono para contar las hazañas de las grandes figuras del atletismo nacional y mundial.
También fueron reconocidos con los ‘Silvestres del Año’, aunque no pudieron recogerlo de manera presencial, el ex jugador de baloncesto Felipe Reyes y el médico Álvaro Sánchez. En el año de su retirada, Felipe Reyes recibe este premio por su carácter luchador y por ser emblema de la mejor generación de basket nacional. Por su parte, Álvaro Sánchez, que recorrió 17 kilómetros esquiando en plena tormenta Filomena para llegar a su guardia en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, obtiene el galardón por su compromiso con su trabajo y la sociedad en el contexto más complejo.
La solidaridad también tuvo su espacio, con el anuncio de la cantidad recaudada hasta el momento y que irá destinada a la Fundación Unoentrecienmil. Los donativos realizados a través de las inscripciones de los corredores en la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana que así lo han deseado suman ya 15.711 euros, augurando una cifra final de récord.
Los ‘Silvestres del Año’ son otorgados por la Agrupación Deportiva San Silvestre y abarcan todos los campos, para reflejar la amplitud del fenómeno de la Vallecana. Una carrera que excede el carácter deportivo para convertirse en un reflejo de la sociedad.