Noticias

Málaga se tiñe de luto por la muerte de un corredor en su Medio Maratón

La triste noticia en el TotalEnergies Medio Maratón Ciudad de Málaga fue el fallecimiento de un corredor que se desvaneció tras cruzar la línea de meta.

Marco Gálvez

1 minuto

Una imagen de la salida del TotalEnergies Medio Maratón Ciudad de Málaga. VSM PHOTOEVENTS.

Un corredor noruego de 58 años falleció este domingo tras llegar a la meta de la trigésima edición de la TotalEnergies Media Maratón de Málaga, sin que los sanitarios que le atendieron pudieran hacer nada por salvarle la vida.

El atleta, cuya identidad no ha trascendido, fue atendido por médicos de las dos UVI móviles de la Cruz Roja que formaban parte del dispositivo de esta prueba deportiva, quienes le practicaron sin éxito las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), según informó el Ayuntamiento de Málaga.

El corredor noruego fallecido ya había participado en esta misma prueba en Málaga en 2019.

COMUNICADO DE LA ORGANIZACIÓN

Un corredor (varón nacido en 1964), inscrito en la 31ªTotalEnergies Media Maratón Ciudad de Málaga que se ha celebrado esta mañana, ha fallecido tras llegar a la meta. El atleta ha sido atendido por médicos de las dos UVI móviles de la  Cruz Roja que formaba parte del dispositivo de esta prueba deportiva donde se le practicaron las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). Pese a la realización de la RCP avanzada, el corredor ha fallecido. El deportista noruego había participado en la mima prueba en Málaga en 2019.

En nombre de la organización y los patrocinadores queremos dar nuestro más sentido pésame a familiares y amigos del participante fallecido.

La carrera, organizada por Motorpress Ibérica y Málaga Sports y patrocinada por el Ayuntamiento, a través de Málaga Deporte y Eventos, ha contado con un plan de autoprotección, superior al  requerido en este tipo de pruebas. Este plan ha incluido un puesto sanitario avanzado en meta, 8 UVI, 4 soportes vital avanzados y 4 soportes vital básico, 2 vehículos de apoyo 4x4. En total han sido 54 sanitarios: 9 médicos, 10 enfermeros y 14 personas encargadas de primeros auxilios, 20 técnicos de emergencias y un coordinador.

El Ayuntamiento ha activado el grupo psicosocial de Protección Civil para que tanto éste como el Grupo de Orientación y Apoyo Psicológico de Parcemasa asistan a los familiares del fallecido.

Relacionado