La segunda maratón más antigua de España, la Zurich Maratón Internacional de Donostia – San Sebastián, celebra este año su 46ª edición. Y lo hace con récord histórico de participación. En total habrá 11.500 inscritos: 7.000 en la 42K, y 4.500 en la 10K. Este año, además, la Revista Corredor estará en la prueba para cubrirla in-situ de la mano de Kaiku Protein, uno de los patrocinadores de la carrera.
La prueba ha sido presentada esta mañana en el consistorio donostiarra en un acto presidido por el nuevo alcalde de la ciudad, Ion Insasuti, que el domingo estará en la línea de salida. Junto a él, representantes institucionales, organizadores y patrocinadores, entre ellos Carlos Chapa Director Territorial Zona Norte de Zurich Seguros, el sponsor principal del evento. También han asistido figuras ilustres del atletismo guipuzcoano.
La Zurich Maratón San Sebastián 2025 contará, entre sus dos distancias, con un 28% de participación femenina. Habrá atletas de 70 países diferentes, siendo España (7.450 corredores), Francia (2.109), y UK (806), los países con mayor representación. El 35% de los corredores vendrán de fuera de España, y el resto lo hará desde diferentes provincias de España. Otro dato importante es que la Maratón donostiarra se rejuvenece, y es que la franja de edad con mayor participación será la comprendida entre los 25 y 34 años, con 3.600 atletas.
Una de las más maratones más rápidas de España
Una de las novedades de esta edición es que la Zurich Maratón Internacional de San Sebastián no tendrá élite internacional. Esta decisión convierte a la maratón donostiarra en la única de las 5 Grandes que estará conformada sólo por atletas populares. Será, por tanto, una carrera más abierta y emocionante pero igual de rápida. Y es que en la pasada edición el tiempo medio de los corredores fue de 3:34:45, lo que sitúa a San Sebastián como una de las maratones más rápidas de toda España. Otros datos que demuestran que en San Sebastián se corre rápido es que un 79% de los participantes llegó a meta por debajo de las 4 horas, y un 18% lo hizo en menos de 3 horas.
El circuito, estrenado en 2022, se ha adaptado este año a la alta participación. Por un lado, la primera vuelta corta pasa de 7 a 8kms, y por otro, las dos vueltas grandes serán idénticas. El trazado, homologado por la RFEA, recorrerá los barrios de Amara, Anoeta, el Antiguo, el Centro y Gros. La salida estará ubicada en la Calle Hernani, y la meta en el Boulevard donostiarra; escenario de grandes citas deportivas como el Tour de Francia, la Vuelta a España o la reciente Behobia-San Sebastián. Como en ediciones anteriores, existirán 8 grupos de liebres que marcarán 8 ritmos diferentes entre las 2:45h y las 5 horas.
El Maratón Internacional de San Sebastián será, a su vez, Campeonato de Gipuzkoa y Campeonato de Euskadi de Maratón, tanto en categoría absoluta individual masculina y femenina, como en categoría por equipos. La salida de la 10K se dará a las 8:15h desde la Calle Hernani, junto al Ayuntamiento, mientras que la Maratón saldrá del mismo lugar a las 9:00h. Dada la alta participación, y por primera vez en la historia de la Maratón donostiarra se realizarán salidas por oleadas. En la 10K se darán dos salidas, y en la Maratón, tres. En la prueba participarán más de 500 voluntarios pertenecientes a los clubs de atletismo de Gipuzkoa, que se encargarán de tareas como entrega de dorsales y camisetas, avituallamientos, consigna, etc. En el recorrido habrá 8 puntos de animación.
El Palacio de Congresos Kursaal volverá a ser el centro neurálgico de la carrera en la jornada previa a la Zurich Maratón Donostia-San Sebastián. La Feria del Corredor (Expo Sports) contará con numerosos stands dedicados al mundo del deporte. En este mismo recinto es donde las y los participantes deberán pasar a recoger sus dorsales y la camiseta conmemorativa, a partir del viernes a las 16:00h.
Zurich Seguros, sponsor principal un año más
Zurich Seguros cumple 10 años consecutivos como patrocinador principal de la Maratón de Donostia-San Sebastián, que este año volverá a formar parte del circuito Las 5 Grandes. De hecho, un total de 259 atletas tendrán la oportunidad de completar en San Sebastián sus 5 grandes maratones españolas. Por otro lado, la Z Zurich Foundation donará 1 euro por cada finisher a UNICEF.
Este año, además, se suma Aena como nuevo main sponsor, una incorporación que responde al carácter cada vez más internacional de la prueba, y es que serán sus aeropuertos los que reciban a miles de corredores y acompañantes procedentes de 70 países.
