Noticias

Toni Abadía quiere bajar de 28 minutos en la San Silvestre Vallecana

La Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana acoge a gran parte de los fondistas españoles

1 minuto

Toni Abadía quiere bajar de 28 minutos en la San Silvestre Vallecana

La tradición de acabar el año corriendo la San Silvestre pasa también por los atletas de élite, y una gran parte de ellos se concentran en la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana, que como sabes cuenta con una versión popular y otra internacional que salen por separado.

Toni Abadía es el que tiene mejor marca en 10k de los participantes.

Como no podría ser de otra manera, la carrera ha congregado a grandes atletas, tantos españoles como extranjeros. En la parte nacional podremos ver un gran enfrentamiento entre dos grandes, Toni Abadía y Fernando Carro, ambos en gran forma y participantes en el pasado Campeonato de Europa de cross, donde se inclinó la balanza del lado de Abadía, quien acabó 11º. Esta vez no habrá barro, pero sí cuestas (al final) que bien conocen los dos atletas de Nike, pero Toni Abadía confía tanto en su estado de forma que pretende bajar de 28 minutos en esos 10 kilómetros que tiene la San Silvestre Vallecana. El récord lo ostenta "Tete" de la Osa con 27:58, pero no podrá dejar de mirar atrás porque Carro siempre es una caja de sorpresas, y más cuando juega en casa. El maratoniano Dani Mateo, Adel Mechaal, Ayad Lamdassem y el subcampeón de Europa de cross, Aras Kaya, tendrán también mucho que decir en esta 'pelea'.

Carro quiere ser, al menos, el madrileño más rápido de la historia de la carrera.

La carrera femenina cuenta ni más ni menos que con la campeona del mundo de maratón el pasado octubre en Doha, Ruth Chepngetich, que ostenta con una marca de 2:17:08 en maratón y 31:12 en 10k. En la parte española veremos a una joven recordwoman española de 5.000 metros en pista cubierta, Carmela Cardama, frente a Azucena Díaz que está realizando un buen invierno con la vista puesta en el maratón de Sevilla para poder acudir a los Juegos de Tokyo. Carmela, que vive y estudia en la Universidad de Oregón, se estrena en los 10 kilómetros, mientras que Azucena es una veterana en esta carrera con gran experiencia.