Noticias

Tripletes de Kenia (hombres) y Etiopía con un discretísimo Paul Chelimo en el Maratón de Málaga

Los ganadores del maratón han sido el keniano Vincent Kipkorir (2:08:05) y la etíope Aynalem Desta Gebre (2:25:10), que han liderado sendos tripletes de sus países. Paul Chelimo, doble medallista olímpico, acabó su primer maratón en 2:18:08.

3 minutos

Los tres primeros clasificados en el Maratón de Málaga 2024 y Paul Chelimo, destrozado tras cruzar la meta.

Día de fiesta y deporte en Málaga. 14 ediciones del Generali Maratón de Málaga, récord de participación y 16.000 personas dispuestas a dejarse la piel sobre el asfalto de la ciudad en un día 100% maratoniano. Sol, ocho grados a la hora de la salida y el viento respetando el devenir de la prueba fue el recibimiento que le dio la ciudad a corredores y aficionados, todos dispuestos a disfrutar de una prueba que no deja de crecer, que no deja de convencer.

La carrera tuvo un desarrollo muy similar tanto en hombres como en mujeres hasta el paso por el medio maratón. Grupos compactos, ritmo sostenido y siempre corriendo buscando rebajar los dos récords de la carrera, establecidos en 2021 en 2:07:39 en categoría masculina y 2:24:50 en la femenina. Los hombres pasaban los 10 pirmeros kilómetros en 29:56, pronosticando una marca inferior a 2h07. Las mujeres, por su parte, hacían lo propio en 34:27, con las 2h25 como tiempo posible en meta.

Durante la primera mitad de la carrera, más favorable, más recogida, más animada también, los grupos fueron compactos, pero a partir del ecuador, que la cabeza de carrera masculina atravesó en 1:03:18 y la femenina en 1:13:14, todo se disgregó. Chelimo, gran nombre de la carrera, ya se había quedado antes incluso del kilómetro 10, y poco a poco el grupo masculino se reducía, hasta quedarse en solo dos unidades poco después del Estadio de Málaga, ya pasado el kilómetro 30. Vincent Kipkorir y Micah Kipkosgei, los dos kenianos, se iban en solitario para jugarse la victoria, pero pronto se vislumbró que Kipkorir era el hombre del día en Málaga, con un kilómetro a 2:58 del 33 al 34.

Las chicas seguían juntas, con Lucy Reid, Alisia Vainio y las etíopes Gojjam Tsegaye, Adanech Mesfen y Aynalem Desta en el grupo de cabeza. En su caso, la carrera tardó más en romperse siendo Aynalem Desta la mujer que finalmente se marchó en solitario tratando de lograr la victoria en este Generali Maratón de Málaga.

Después de recorrer la icónica Calle Larios y enfilar la larguísima recta de meta en el Paseo del Parque, Vincent Kipkorir se hacía con el triunfo con un tiempo de 2:08:05, a 26 segundos del récord de la carrera. La segunda plaza era para Micah Kipkosgei con 2:09:21 y la tercera para Andrew Rotich con 2:10:20, firmando un pódium keniano al completo. Paul Chelimo, gran estrella de la carrera, acababa su primer maratón en un discreto tiempo de 2:18:08, cruzando la meta en 10ª posición. El primer español en meta era David Martín con 2:22:21.

En categoría femenina Aynalem Desta ampliaba su ventaja poco a poco y distanciaba a sus rivales en casi un minuto, firmando su triunfo con un tiempo de 2:25:10, a 20 segundos del récord de la carrera. Segunda era Adanech Mesfen con 2:26:01 y tercera Gojjam Tsegaye con 2:26:13, siendo en este caso un pódium 100% etíope. La primera europea era la británica Lucy Reid, que debutaba en maratón con un tiempo de 2:26:37. Por su parte, la primera corredora española en meta era Marta Bote con 2:45:22.

Y por detrás de todos estos atletas destacados cruzaban la línea de meta miles de deportistas populares, cada uno con su objetivo, cada uno con su meta. Se cerraba así la decimocuarta edición del Generali Maratón Málaga. La del récord de participación, la del crecimiento y la globalización. La que ha vuelto a demostrar que esta prueba es una de las grandes, gracias a los corredores que cada año se citan en la ciudad para ponerse un dorsal, pero también por el esfuerzo organizativo e institucional que han convertido al evento en una referencia nacional e internacional. Y como dice el eslogan del evento: en la vida como en el deporte, VALORES.

Etiquetas:

Relacionados