Este batido es todo un clásico entre deportistas, especialmente entre corredores, ciclistas y triatletas, porque es un desayuno en vaso, que te aporta la mezcla de carbohidratos, proteínas y grasas sanas fácilmente digeribles con vitaminas y minerales, junto a la chispa de la cafeína que te puede ayudar a rendir al máximo en una competición o entrenamiento intenso.
Ingredientes
- Una taza pequeña de café sólo (200 mg de cafeína)
- Un yogur natural o un vaso de leche vegetal
- Un plátano maduro
- Opcional: una cucharada de miel y una pizca de canela
Preparación Corta el plátano en rodajas finas, y añade con el resto de los ingredientes al vaso de la batidora hasta que quede un líquido cremoso.
¿Cúando tomarlo? Se puede tomar hasta 20 y 30 minutos antes del ejercicio, pero si tienes estómago delicado, especialmente antes de competir, mejor tomarlo entre 45 y 60 minutos antes del pistoletazo de salida. como desayuno batido.
Tiene efecto energizante, te ayuda a aumentar la resistencia y retrasar la sensación de fatiga.
IMPORTANTE: ya sabes que en las competiciones no se hacen experimentos, así que debes probar este batido en tus entrenamientos, al menos una semana antes de una competición. Simulando todo, la hora a la que vas a desayunar, y la carrera, no hace falta que hagas más de una hora de entrenamiento, pero comprueba como te sienta y si notas que te ha llenado de energía y tienes extra para seguir corriendo.
Recomendaciones
- Debes adecuar la dosis de café a tu organismo, para las personas corredoras que son ‘muy cafeteras’ una taza pequeña puede no ser suficiente y pueden aumentar a una taza grande (300 mg de cafeína).
- En cambio las personas que no toman café en el desayuno, les bastará una dosis pequeña de cafeína, con media taza pequeña (50 mg de cafeína).
- Si eres sensible a la cafeína o que nunca tomas café, ten cuidado, el efecto puede ser más fuerte de lo esperado y además de nerviosismo, puedes tener muchas ganas de hacer pis (efeto diurético) o de ir al baño (efecto laxante). Podrías hacer este batido sustituyendo el café por té negro, que aporta menos cafeína, o con maca que es energizante pero no tiene cafeína.