La eritropoyetina (EPO) se ha hecho tristemente famosa en el mundo del deporte por ser protagonista de cientos de casos de dopaje. Produce un aumento del hematocrito o concentración de glóbulos rojos en la sangre, favoreciendo el rendimiento aeróbico. Además, a largo plazo el uso de la EPO sintética podría ocasionar graves problemas musculares.
Pero en la frutería puedes encontrar la alternativa. No es habitual en nuestra dieta, pero la remolacha se la llama la EPO natural o vegetal por sus por su capacidad para aumentar la resistencia y el flujo de sangre oxigenada a los músculos. La explicación está en que la remolacha es un vegetal con un contenido destacado en nitratos que se convierten en óxido nítrico al ser digeridos, y éste es un vasodilatador natural, capaz de aumentar el flujo de sangre oxigenada que lleva la sangre hasta tus músculos y mejorar la regeneración celular. El efecto ya es conocido. A más oxígeno en la sangre y músculos, más potencia en tus piernas y mejor recuperación, y sin los efectos secundarios de la EPO.
Destacar que además de la comentada capacidad de aumentar la absorción de oxígeno en las células, la remolacha también es muy valorada a nivel nutricional por su alto contenido en fibra, ácido fólico, potasio, manganeso y algo de hierro y vitamina C.
Una buena alternativa es tomarla en batido junto a raíz de jengibre, zumo de limón y manzana. ¿Qué aporta cada uno? El jengibre su efecto antiinflamatorio y energizante, el limón los flavonoides y la vitamina C antiinflamatoria y la manzana la fibra pectina probiótica, más el ácido ursólico de su piel, que ha demostrado en laboratorio que aumenta la masa y la fuerza muscular.