Nutrición

Los 8 consejos para perder peso de forma saludable

Adelgazar sí, pero sin hacer locuras que a medio y largo plazo nos pasen una factura importante a nuestro organismo

Redacción Corredor

2 minutos

Los 8 consejos para perder peso de forma saludable

Domingo Sánchez es uno de los más reputados expertos en el mundo del entrenamiento en nuestro país. Extremeño de nacimiento, Domingo es licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad Politécnica de Madrid y Master de Experto en Actividad Física y Salud por la Universidad Complutense de la capital de España. Hemos consultado con Domingo para que nos diera sus consejos para conseguir adelgazar pero sin poner en compromiso nuestra salud. Estos son los 8 consejos que nos ha dado Domingo, autor de libros como "Entrénate con Domingo Sánchez", que realmente os recomendamos para tener un conocimiento completo sobre cómo poner en forma todo tu cuerpo.

  1. Jamás utilices plásticos o prendas de plático o neopreno para correr. Es una técnica que se usaba mucho en décadas anteriores y que realmente es completamente inútil además de peligrosa para tu salud. Sólo vas a conseguir correr un alto riesgo de deshidratarse que poco a beneficiar a tu rendimiento y a tu salud. Y el peso que pierdas por ir con chubasquero de plástico cuando hace calor lo vas a recuperar en cuánto bebas, ya lo único que has perdido es agua.

  2. Hidrátate abundatemente con agua antes, durante y después del ejercicio, Evita los zumos y las bebidas azucaradas. Intenta consumir litro y medio de agua durante tus entrenamientos.

  3. Realiza varias comidas al día en lugar (al menos cinco) de dos comidas fuertes principales.

  4. Intenta ser sistemático y perservarante. Si no puedes entrenar siempre, tienes otras opciones de ejercicitarte dentro de tu vida diaria, como ir caminando al trabajo o subir las escaleras en lugar de coger el ascensor. Siempre puedes encontrar unos minutos durante la jornada para estar activo.

  5. Evita las dieta hipocalóricas y en las que pases hambres. Sólo conseguirás que baje tu rendimiento cuando corras.

  6. Evita comidas copiosas justo antes y después del entrenamiento.

  7. Acostúmbrate a llevar contigo una barrita energética, fruta o un sandwich. Así evitarás situaciones de hipoglucemia con sensación de hambre.

  8. Realiza una actividad que te motive y te enganche. Por mucho que estemos motivados por perder peso, si correr lo odiamos, es mejor cambiar a la bici, a nadar u otra actividad en la que realmente lo pasemos bien. Cuando disfrutamos los resultados llegan. Mi recomendación es combinar deportes todo lo que podamos. Si elegimos correr, recordar que un deporte que puede provocar lesiones si no damos al cuerpo suficiente descanso. Para cuidar nuestras articulaciones, lo ideal es correr un día si y otro no: el día de "no running" puedes ir al gimnasio a trabajar la fuerza que aunque mucha gente no lo sabe es también un excelente método para perder peso y además es el mejor modo para "blindarnos" de posibles lesiones cuando corramos.