Tras completar un maratón, el organismo queda sometido a un esfuerzo intenso: el desgaste de fibras musculares y el vaciado de reservas energéticas obliga a activar procesos de reparación y recuperación. En el vídeo que hemos compartido en Instagram y que puedes ver al final de este artículo te hablamos de esa fase crítica en el que la ingesta adecuada de nutrientes —especialmente proteínas de calidad— es clave para regenerar los músculos dañados.
Y aunque la recuperación no es inmediata, tus músculos acaban asimilando el aporte proteico y si lo haces correctamente volverán a su estado habitual mucho antes de lo que pensabas. Una mezcla equilibrada de carbohidratos y, sobre todo, proteínas en la hora posterior a cruzar la meta del maratón optimiza la síntesis proteica, acelera la reposición de glucógeno y ayuda a que el cuerpo se recupere más rápido, reduciendo molestias y promoviendo un retorno saludable a la actividad.
Los expertos coinciden en una ventana crítica de recuperación: los primeros 30 minutos tras cruzar la meta. En ese periodo, el cuerpo se encuentra especialmente receptivo a utilizar las proteínas para reparar el tejido muscular dañado. Ingerir una fuente de proteína —ya sea en batido, alimento sólido o combinado con carbohidratos— acelera notablemete la regeneración y disminuye el dolor muscular en las horas posteriores, convirtiéndose en un hábito clave para quienes buscan recuperarse de forma eficaz tras un esfuerzo máximo.
