Salud

Berenjena para corredores: el alimento que quizás no estás valorando lo suficiente

Rica en antioxidantes, ligera y versátil: la berenjena es una socia insospechada para tu salud y tus zancadas.

Pedro Crespo

3 minutos

Berenjena: alimento ideal para corredores

Pocas verduras han sido tan injustamente arrinconadas como la berenjena. Tal vez por su sabor neutro o porque requiere algo más de mimo en la cocina. Pero si corres —y si además corres en verano— deberías prestarle más atención. La humilde berenjena puede ser mucho más que un actor secundario en tu dieta: es ligera, antioxidante, digestiva y excelente para la salud cardiovascular. Sí, justo lo que tus piernas y tu corazón agradecen cuando sumas kilómetros. Porque no todo en la nutrición del runner es plátano y pasta. A veces, el secreto de un buen entrenamiento está en lo que pones en el plato sin darte cuenta. Y la berenjena, con su piel morada y su carne suave, merece subir al podio de los alimentos funcionales para corredores.

Rica en antioxidantes y baja en calorías

La berenjena destaca por su alto contenido en antocianinas, unos compuestos antioxidantes responsables de su color violáceo. En especial, la nasunina, presente en la piel, ha demostrado (Matsubara et al., Journal of Nutritional Biochemistry, 2019) propiedades antiinflamatorias y protectoras frente al estrés oxidativo, ese que se dispara cuando entrenas en condiciones exigentes (como por ejemplo un día caluroso o una sesión de muchos kilómetros). Además, 100 gramos de berenjena aportan apenas 25 calorías, lo que la convierte en un alimento ideal para mantener el peso sin renunciar a una buena carga de micronutrientes. Si estás en fase de carga ligera o buscando compensar algún exceso, no la subestimes.

Fibra, potasio y salud cardiovascular

La berenjena aporta fibra soluble, que ayuda a mejorar la digestión y a mantener estables los niveles de glucosa en sangre. Ideal para evitar picos de energía y bajones repentinos. Y también contiene potasio, un mineral clave para evitar calambres, regular la presión arterial y facilitar una buena contracción muscular. Según American Journal of Clinical Nutrition (2021), una dieta rica en vegetales como la berenjena contribuye a reducir el colesterol LDL y mejora la función endotelial. ¿Traducción para corredores? Un sistema cardiovascular más eficiente, capaz de enviar oxígeno a tus músculos cuando más lo necesitas.

Trucos de cocina para runners con prisas (y hambre)

¿Te suena la clásica berenjena a la plancha con aceite de oliva? Bien. Pero puedes ir mucho más allá. Algunas ideas fáciles para corredores:

  • Hummus de berenjena (baba ganoush): ideal como snack post-entreno con pan integral o zanahoria.
  • Berenjena al horno con queso feta y tomate: rápida, ligera y saciante.
  • Rollitos de berenjena con pavo o tofu: proteína y sabor en un solo bocado.
  • Berenjena asada en ensaladas frías: perfecta para combatir el calor y reponer sales.

Lo importante es mantener la piel, donde están la mayoría de los antioxidantes, y evitar freírla, ya que absorbe mucho aceite.

La conexión entre inflamación, oxidación y recuperación muscular

Los estudios más recientes en nutrición deportiva (Nutrients, 2023) señalan que una dieta con alto contenido en polifenoles (como los que aporta la berenjena) favorece una recuperación muscular más rápida. Esto se debe a que reduce el daño celular post-ejercicio, permitiendo que vuelvas a entrenar antes y mejor. ¿Quién iba a decirlo? Esa hortaliza que parecía decorativa en el lineal del súper, ahora puede ser tu aliada silenciosa en los días duros.

No subestimes el poder morado

No va a sustituir al plátano como snack de emergencia ni compite con el arroz en la previa de un maratón. Pero la berenjena tiene virtudes que pocos runners conocen. Te ayuda a recuperarte, cuida tu corazón, es ligera en el estómago y encima está buena si sabes cocinarla. Así que la próxima vez que vayas al mercado, dale una oportunidad. Porque no solo de geles y barritas vive el corredor. A veces, el superpoder está en el cajón de las verduras.