Trail

Desembarco español en Sierre-Zinal con el gran atractivo del debut en trail de Rober Alaiz

Este sábado llega un clásico del verano como Sierre-Zinal, una carrera en la que habrá un buen puñado de corredores españoles y en la que debuta en trail Rober Alaiz.

4 minutos

Rober Alaiz será uno de los grandes atractivos en la Sierre Zinal de 2025.

En la web de Sierre-Zinal podemos encontrar la lista de participantes de la 52ª edición y como primer corredor en esa lista aparece Rober Alaiz. El corredor leonés pasó por los micrófonos del pódcast de la Revista Trail Run y contó los motivos por los cuales ha decidido hacer este paréntesis en la montaña dentro de su temporada de asfalto: "Me falta experiencia en carreras por montaña, pero creo que es una prueba a la que me puedo adaptar bien". 

La clásica Sierre-Zinal, que esta edición reunirá a más de 6.000 corredores de 63 nacionalidades diferentes, es de gran atractivo y es que hay más de un motivo para no perdersela: su recorrido de enorme belleza paisajísta en en el corazón del Val d'Anniviers, su ambiente festivo, por formar parte de dos grandes circuitos, Copa del Mundo de la WMRA y de las GTWS -es la última parada de ambos circuitos antes de sus correspondientes finales, agosto en Eslovenia y octubre en Italia, respectivamente-, y por el enorme nivel que congrega.

El recorrido de 31 kilómetros con 2200 metros de desnivel positivo, desde Sierre (565 m) hasta el Zinal (1677 m), atraviesa bosques, prados alpinos y senderos de montaña, y desde los cuales se puede "disfrutar"  de vistas a cinco picos de más de 4000 metros: el Weisshorn, el Zinalrothorn, el Obergabelhorn, el Matterhorn y el Dent Blanche. Por eso es apodada "la carrera de los cinco mil". El trazado pasa por lugares emblemáticos de los Alpes del Valais, como Chandolin, Tignousa, el Hotel Weisshorn y Nava, el punto más alto con 2.425 metros.

Recorrido Sierre-Zinal

Pero volvamos al inicio, a esa lista de corredores y corredoras élite que se darán cita el próximo sábado en la línea de salida. Hablamos de Rober Alaiz que se estrenará en esta prueba clásica el próximo domingo después de haber estado entrenando las últimas semanas en Font-Romeu, a 1.800 metros de altitud. Junto a él han estado otros corredores destacados en Sierre-Zinal 2025 como el ganador de la edición de 2022 Andreu Blanes, que este año se ha centrado en las carreras por montaña -fue segundo en Zegama-Aizkorri-; los corredores de Brooks, Alex García y Júlia Font, o el joven corredor andaluz de ASICS, Miguel Benítez. 

Pero no serán los únicos españoles en la clásica Sierre-Zinal, también estarán entre otros Mario Mirabel, Marcos Ramos, Álvaro Osanz, Aitor Blanco, Gontzal Murgoitio, Iu Net y Germán González, en chicos; en cuanto a las chicas, a la ya mencionada Júlia Font, se sumarán Greta García, Rosa Lara, Ikram Rharsalla, Ainara Uribarri y Andreea Mihaela Dorlea.   

Y aunque aparezca en la lista, el joven de Bagà, Jan Torrella, no estará en esta edición por tener una lesión como bien publicaba en sus redes el pasado 25 de julio. Tampoco estará Álvaro Osanz por haber participado el pasado fin de semana en el Mundial Juvenil de Italia. 

La lista internacional incluye a los líderes actuales de las GTWS, Elhousine Elazzaoui y Monica Madalina Florea; y en el caso de la WMRA sí estará Paul Machoka, pero no la que lidera la Copa del Mundo 2025, Scout Adkin. Tampoco estará el rey de Sierre-Zinal, ganador de diez ediciones -la última el año pasado con récord incluido en 2:25:34-, Kilian Jornet, pero sí la vecendora de 2024, Joyline Chepngeno, del equipo Milimani Runners, que hizo 2:54:06. 

Llega la clásica Sierre-Zinal.

Y esto no termina ni muchísimo menos aquí, nadie se quiere perder "la carrera de los cinco mil". En chicas destaca la presencia de la recien ganadora de Hardrock, Katie Schide, que fue sexta en la clasificación general y batió el récord, que anteriormente había establecido la mismísima Courtney Dauwalerter, fijándolo en 25 horas, 50 minutos, 28 segundos. Su última participación en la prueba suiza fue en 2021 consiguiendo una decimonovena posición con 3:17:18. Recordemos que el récord femenino aún lo ostenta desde 2019 Maude Mathys con 2 horas, 49 minutos y 20 segundos, quien también estará en la línea de salida. 

Más corredoras en la lista de la 52ª edición: la ganadora de la PDA 2025, Miao Yao; la líder actual de otro de los circuitos mundialesDenisa Dragomir, las americanas Anna Gibson, Lauren Gregory y Allie McLaughlin; las corredoras keniatas que se unen a Joyline Chepngeno, sus compañeras del team Milimani Runners Salomon, Caroline Kimutai y Faith Kiplagat, Philaries Jeruto Kisang (Run2gether On Trail), Joyce Muthoni Njeru (NNormal) y Valentine Jepkoech Rutto, ganadora de Giir di Mont

También estarán la británica, Naomi Lang, la joven corredora suiza del equipo Brooks, Oria Liaci -que según nuestros registros es la corredora de montaña más rápida en un 10k con 32:41-, la finlandesa Susanna Saapunki y la andorrona Ariadna Fenes. 

En cuanto a la categoría masculina, junto a los españoles mencionados, al ganador de Zegama-Aizkorri 2025, Elhousine Elazzaoui, y el corredor Paul Machoka, sexto en 2024 aquí con 2:32:35, se unen sus compatriotas Philemon Ombogo Kiriago, Patrick Kipngeno, Josphat Kiprotich -estos tres dentro del top 5 el año pasado-, Ezekiel Rutto (top 10), Robert Pkemoi, a quien, después de ganar El Cruce el pasado diciembre y de quedar segundo en The North Face Transgranancaria, no se le ha vuelto a ver competir, Kevin Kibet, Timothy Kibett, Nashon Kiplimo, Samwel Kiprotich, Richard Omaya Atuya y Michael Selelo Saoli. 

Tras esta larga lista de corredores keniatas, los europeos Roberto Delorenzi, top 5 en 2024, y a la cabeza de los corredores locales, junto a su hermano Marco Delorenzi, los franceses, Sylvain Cachard, septimo en la pasada edición, y Baptiste Chassagne, el italiano Francesco Puppi y el noruego Stian Angermund, que viene de hacer segundo en Giir di Mont. 

Más corredores que se suman a Sierre-Zinal 2025 son: los americanos Christian Allen -ganador de la vertical en Broken Arrow y decimocuarto el año pasado-, Grant Colligan, Taylor Stack, Andy Wacker y Noah Williams; y el colombiano Jonathan Camilo Castillo -octavo el año pasado con 2:32:45 -, lidera la participación de corredores latinoamericanos.

El sábado sabremos quienes serán los ganadores de la 52ª edición de Sierre-Zinal que podrá seguirse en directo a partir de las 10:55 horas. 

Relacionados