Trail

Eric Priego y Martha Conahua se convierten los últimos leones de la Backyard melillense

El catalán realizó 40 vueltas y la peruana 30, viviendo un final épico y lleno de emoción tras “el pacto entre caballeros” entre Javier Martín Losada y Tractormman.

4 minutos

Eric Priego y Martha Conahua se convierten los últimos leones de la Backyard melillense.

SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL CORREDOR EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.

¿Qué son 268 kilómetros? Si buscamos en Google Maps, es menos que la distancia que hay entre Madrid y Burgos (251 km). Pero tomemos este dato como referencia. Según el mapa, esta distancia se puede hacer en 2 horas y 30 minutos en coche, se tarda 15 minutos más en tren y si quieres hacerlo andando tardarías 59 horas.

Pues bien. Eric Priego fue capaz de recorrer esos 268 kilómetros en 40 horas, descansando alrededor de 10-15 minutos cada hora. Una locura de distancia que fue una realidad en la II edición de la Backyard Ultra ‘El último león’, organizada por la Dirección General de Política Deportiva de Melilla y el Club Corredores Africanus.

Este formato, el de la backyard, es sin duda el que mayor desgaste mental, que también físico, conlleva a lo largo de la competición puesto que cada participante no compite contra quien tiene al lado, sino que lo hace contra uno mismo. No se trata de una carrera por saber quién llega el primero, sino por conocer quién será el último, el último en recorrer los 6,7 kilómetros en soledad, sin tener a nadie de referencia, solo su experiencia en las vueltas anteriores y el deseo en su mente por cruzar la línea de meta para coronarse como el último león.

Este fin de semana los Pinares de Rostrogordo ha sido testigo de una de las proezas más importantes que se hayan vivido en la ciudad autónoma. Las expectativas se superaron con creces. En primer lugar, por el número de participantes, superando a la edición anterior en 70, en segundo lugar, por lograr traer a las principales figuras de esta modalidad, y en tercer lugar por haber superado el número de vueltas dadas en la primera edición, llegando a las 40 vueltas.

El consejero de Deportes, Miguel Fernández Bonnemaison, acudió al fuerte de Rostrogordo para ver cómo los tres últimos leones peleaban por alzarse con la victoria. Al término de la competición, el responsable de ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ felicitaba, tanto a Eric Priego como a Martha Conahua por su victoria, como al resto de competidores que desde el sábado estuvieron corriendo.

Destacaba en redes sociales que lo vivido en el Fuerte de Rostrogordo fue “un final a la altura de las mejores películas épicas de Hollywood”.

Crónica de una proeza

Pero hay que rebobinar para entender las emociones vividas en Rostrogordo durante más de un día y medio de competición. Los 170 corredores se ponían en línea de salida para completar los primeros 6,7 kilómetros de recorrido que volverían a dar una y otra y otra vez hasta que sus piernas, o su cabeza, aguantaran. Muchos cumplieron su objetivo, hacer la distancia maratón (7 vueltas) para llevarse la camiseta que acreditaba ese logro.

Antes de las 10 vueltas ya se veían las cosas más claras. Un poco más de 60 competidores seguían en liza y les esperaba lo más bonito, y probablemente duro, de la carrera, pasar la noche. Tal fue la dureza que tras 25 vueltas quedaban 9 competidores, 6 hombres y 3 mujeres, que iban a vender cara su derrota.

En la vuelta 29 se conocía a la nueva última leona, la peruana Martha Conahua, que superaba a la rumana Ana Cristina Costantine, que tuvo que retirarse por problemas físicos. 

Pacto entre caballeros

Ya solo quedaban cuatro leones sobre la sabana melillense. Solo uno podía ser el Rey. Eric Priego, Francisco Martín (Tractormman), Emilio Pérez y Javier Martín Losada (último ganador de esta prueba) iban a competir por ser el último hombre en pie. El primero en hincar la rodilla fue el canario Emilio Pérez en la vuelta 36, dejando a tres supervivientes en carrera.

Y esta carrera sólo podía terminar de una manera, con honor y orgullo. Y es que, como dice Joaquín Sabina “solo se cumple un pacto cuando es entre caballeros”. Finalizaba la vuelta 38 cuando Tractormman anunciaba que no iba a volver a salir, pero animado por el público y por las palabras del presidente del Club Corredores Africanus, Javier Padilla, decidió dar “una última vuelta”. 

Martín Losada y Eric Priego tomaron nota de esas palabras. Tanto es así que al término de la vuelta 39 Martín Losada anunciaba su retirada por encontrarse “con vértigos” en las últimas dos vueltas e “invitó” a Tractormman a “ser fiel a su palabra” y abandonar en esta vuelta, a lo que Francisco Martín, únicamente contestó “pase lo que pase soy un hombre de palabra”, tocando la campana junto a su compañero de aventuras para poner fin a su paso por esta edición.

Ya sólo quedaba Eric Priego contra el silencio de la noche. Una última vuelta que la realizó como estuvo recorriendo las 39 anteriores, con una sonrisa en la cara y unas piernas frescas que no indicaban que había estado más de un día y medio sin pegar ojo. 

Y tras cruzar por última vez la línea de meta, la alegría se desbordó entre las numerosas personas que aún estaban en el camping de Rostrogordo, donde también se encontraba su madre quien lo acompañó durante toda la competición.

Eric Priego recibió el León de peluche como trofeo de esta II edición de la Blackyard Ultra ‘El último León’, así como la moneda de bronce enviada por el creador de esta modalidad, Lazarus Lake desde EEUU.

Relacionado