La Estación de Canfranc lucía espectacular este fin de semana ya casi veraniego para recibir a los participantes en el Campeonato de España de Carreras de Montaña y Subida Vertical en las diferenes categorías. Y además de las medallas en los distintos campeonatos se iban a otorgar 10 plazas para representar a España Atletismo en la cita mundialista que se disputará en esta misma sede el último fin de semana de septiembre. Dos plazas en categoría absoluta tanto en hombres como en mujeres en ambas disciplinas (Subida Vertical y Carreras de Montaña) y una plaza para el campeón y otra para la campeona en Carreras de Montaña en categoría Sub 20.
CRÓNICA DE LA SUBIDA VERTICAL
El sábado se disputaron las carreras de subida vertical en categorías absoluta, sub23, sub20, sub18 y master. Una especialidad en la que estrenaron su palmarés Álex García Carrillo y Naiara Irigoyen. En el caso del murciano, se daba la circunstancia de que había llegado a ser bronce mundial en 2022 antes incluso de proclamarse campeón de España. Una anomalía a la que puso fin en Canfranc.
La carrera masculina estuvo marcada por el fuerte inicio protagonizado por Alain Santamaría, que rápidamente seleccionaba al grupo de cinco atletas que pelearían por el podio. Léase, además del propio Santamaría, Álex García Carrillo, Jan Torrella, Ibai Larrea y un sorprendente Daniel Izquierdo que llegaba de tapado pero con el importantísimo ‘factor cancha’ a su favor: aparte de proceder deportivamente de la alta montaña, reside desde hace años en la zona.
Ha sido alrededor del cuarto kilómetro cuando García Carrillo empezaba a aumentar el ritmo progresivamente, abriendo un hueco con sus perseguidores que a la postre sería definitivo para proclamarse campeón de España por cuarta vez en su carrera, lograr la preselección para el Campeonato del Mundo y completar el triplete nacional de especialidades del trail running: carreras de montaña (2022 y 2023), trail running (2024) y subida vertical (2025).
Por detrás, el soriano Daniel Izquierdo ha aprovechado su poderío en la alta montaña para poner tierra de por medio y asegurarse la segunda plaza que da billete al Mundial, llegando incluso a esprintar en los últimos metros para intentar cazar a un García Carrillo que ya pensaba en su segunda carrera del fin de semana. El podio lo ha completado Jan Torrella, a la postre también campeón sub23, seguido de cerca por Alain Santamaría y con Ibai Larrea en quinta posición.
Por clubes, el Gandía Alpesa se ha hecho con su primer título de subida vertical impulsado por Daniel Izquierdo, Ricardo Cherta y Eugenio Gil, por delante del CE Penedès y el Matarraña Team. Los prometedores Marcos Villamuera (sexto en la general) e Ïu Net (octavo absoluto) han acompañado a Jan Torrella en el podio sub23.
Duelo a tres bandas en la prueba femenina
La carrera femenina ha presenciado un espectacular enfrentamiento a tres bandas entre Rosa Lara, Onditz Iturbe y Naiara Irigoyen, del que finalmente ha salido vencedora la corredora navarra, estrenando de esta manera su palmarés en un Campeonato de España.
La debutante en subida vertical Rosa Lara ha sido quien ha marcado el ritmo en los primeros compases de carrera, marchándose en solitario desde el disparo inicial. Luego le llegaría el turno de escaparse a Irigoyen, siempre con Iturbe y Lara marcándole de cerca. Y después sería la vizcaína la que se colocase en cabeza, aunque finalmente Naiara Irigoyen se ha impuesto en la pugna para hacerse con el título con solvencia y sellar su billete al Mundial, donde la acompañará Onditz Iturbe.
Por clubes, intercambio de posiciones respecto a la prueba masculina. El CE Penedès se ha llevado el título gracias al buen hacer de Laia Montoya, Gisela Carrión y Anna Pujol, por delante del Gandía Alpesa que ha liderado Rosa Lara con su bronce individual. Ha completado el podio por equipos, de nuevo, el Matarraña Team. Y en sub23, victoria para Dalia Alonso, seguida de Núria Llansó y Silvia García.
Los más jóvenes, brillantes
Tras las carreras absolutas, sub23 y master ha llegado el turno de los sub20 y sub18, que competían sobre un recorrido reducido a la mitad y en el que han sobresalido los más jóvenes. Y es que tanto en hombres como en mujeres los más rápidos han sido los campeones sub18, Yeray Hernández y Nuria Calzada, demostrando que la cantera del trail running español viene pisando muy fuerte.
Tomás Blanco se ha proclamado campeón de España sub20 de subida vertical, imponiéndose con solvencia a Juan Pes y Abel Altuzarra. Mientras que en sub18 han completado el podio encabezado por Yeray Hernández Carlos García y Guiu Toledo, ambos más rápidos que los corredores sub20.
Judith Soriano ha sido la campeona sub20, venciendo por un amplio margen a Julia Salvado y Paula Pallarés; mientras que Laura Ruiz y Laia Mínguez se han colgado plata y bronce, respectivamente, en categoría sub18.
CRÓNICA DE LA CARRERA DE MONTAÑA
En categoría masculina, cuya salida se daba a las 9:00h, el gran animador de la prueba ha sido ‘Chiki’Pérez, un debutante en trail running pero con un amplio historial tanto en la ruta como en la pista. El manchego no ha especulado y desde la primera subida ha puesto un ritmo exigente, que le ha llevado a coronar con unos 30 segundos de ventaja sobre un tridente formado por Álex García Carrillo, campeón de España ayer en Subida Vertical, Jan Torrella e Ibai Larrea.
Sin embargo, en la bajada los especialistas ha puesto orden en la carrera y han tomado el mando, pasando a liderar la prueba un Álex García que ha querido controlar durante los kilómetros favorables en los que ‘Chiki’ Pérez ha sufrido. Al inicio de la segunda vuelta, la ventaja de García, Larrea y Torrella era de unos 15 segundos sobre ‘Chiki’, que en ese momento iba acompañado de Ïu Net.
En la segunda subida, Jan Torrella tomaba el mando y ponía un ritmo fortísimo que dejaba el grupo de cabeza en dos unidades, pues solo Ibai Larrea aguantaba sin que Álex García pudiera responder, pasando en el punto más alto a 21 segundos de los líderes.
Pero la carrera estaba en las piernas del sub23 Jan Torrella, que se lanzaba en la bajada para asestar el golpe definitivo que le permitía marcharse en solitario. Con zancada larga y convicción, abría un hueco con Larrea que iba a ser insalvable y que le permitía disfrutar de los últimos metros de carrera en el entorno de la estación de Canfranc. Finalmente, se hacía con el triunfo parando el crono en 1:05:25 y revalidando el título de campeón de España de Carreras de Montaña sumando además el oro en categoría sub23. Por detrás, Álex García daba caza a Ibai Larrea y se proclamaba subcampeón de España después de un esprín agónico que dejaba finalmente a Larrea con la medalla de bronce, ambos con 1:05:51. Cuarto era Ïu Net, plata también en categoría sub23, y quinto Eugeni Gil. El pódium sub23 lo cerraba Marcos Villamuera, que era sexto en categoría absoluta. Tanto Torrella como García obtienen la preselección para el Campeonato del Mundo de Trail que se disputará el último fin de semana de septiembre en este mismo lugar.
Por clubes, el CE Penedès se ha hecho con la medalla de oro gracias al esfuerzo de Ïu Net, Jan Castillo y Arnau Aranda. La plata por clubes se la llevaba el CA Gandía-Alpesa, intercambiando posiciones con el Penedès con respecto a la Subida Vertical de ayer. Cerraba el pódium por clubes el Goierri Garaia.
Onditz Iturbe y el gran debut de Claudia Estévez
Para las 11:00h estaba programada la salida de la prueba femenina absoluta, sub23 y máster (desde F35 a F65) y pese a que la prueba se ha mantenido compacta durante los primeros 5 minutos de carrera, ha sido la “rutera” Claudia Estévez la que ha tomado el mando cuando el camino se ha estrechado y ha comenzado la parte más dura de la subida. Con un guión similar a la prueba masculina, la debutante Estévez ha dinamitado la prueba para coronar la primera de las dos vueltas con 15 segundos sobre Onditz Iturbe, la especialista en subida vertical que ayer fue plata en el Campeonato de España.
Lo que pocos esperaban era que Claudia Estévez aguantara el liderato en la bajada y aunque Onditz Iturbe le daba caza, la motrileña no se dejaba adelantar y mantenía la cabeza de carrera. En ese momento, Júlia Font y Laia Montoya eran tercera y cuarta, después de haber recuperado posiciones en la bajada, adelantando entre otras a Lidia Campo, especialista en 10K y medio maratón en ruta.
Sin embargo, en la segunda de las subidas Onditz Iturbe ponía una marcha más y sacaba a relucir sus capacidades como escaladora, ampliando la ventaja poco a poco con Claudia Estévez, que en la mitad de la subida veía como Júlia Font llegaba a su altura para pelear por la medalla de plata en la parte final de la prueba.
Cuando Onditz Iturbe alcanzaba el punto más alto del recorrido había pocas dudas de que ella iba a ser la atleta que se proclamara campeona de España en Canfranc, pues su ventaja era de un minuto y medio. Por detrás, Claudia Estévez trataba de exprimir sus cualidades subiendo y tensaba la cuerda con Júlia Font, que como buena especialista en trail running iba a esperar a la bajada para tratar de asestar su ataque por la medalla de plata.
Finalmente, Onditz Iturbe llegaba a la Estación de Canfranc con una amplia ventaja y disfrutaba de los últimos metros antes de alcanzar la cinta de meta y lograr el título de Campeona de España de Carreras de Montaña, sumado a la plaza de preselección para el Campeonato del Mundo de Trail Running. Iturbe, que paraba el crono en 1:18:07 lograba además su segunda medalla del fin de semana pues en la Subida Vertical había sido plata. La segunda posición en la carrera era finalmente para Júlia Font, que en la bajada marcaba diferencias, se plantaba en la línea de meta con 1:19:10 y también se hacía con la preselección para el Mundial. El bronce se lo colgaba Claudia Estévez, debutante en trail running y que firmaba el mejor resultado de su carrera deportiva cerrando el pódium con 1:19:59. Las plazas de honor las completaban Laia Montoya, Dalia Alonso (primera sub 23), Claudia Corral y las debutantes Lidia Campo y Kaoutar Boulaid. En categoría sub23 el título se lo llevaba Dalia Alonso, con la plata para Núria Llansó y el bronce para Blanca Batlle.
En la clasificación por equipos la victoria se la llevaba el Metasport Ribarroja Turia gracias al buen hacer de Paula Mata, Laura Domene y Natalia Bermúdez de Castro. La plata por conjuntos era para el JAB Berga y el bronce para el Durango Kirol Taldea.
También brillan los más jóvenes
Después de las carreras absolutas, sub23 y master ha llegado el turno de los sub20 y sub18, que competían sobre un recorrido de una sola vuelta y sobre el que los más jóvenes han volado. En una carrera conjunta, el más rápido entre los hombres ha sido el sub18 Yeray Hernández, que ayer también se hizo con la victoria en la Subida Vertical y que de esta forma ha logrado la plaza de preselección para el Mundial de Canfranc. Y no solo Hernández ha destacado, sino que los tres primeros atletas en línea de meta han sido sub18, con Carlos García siendo plata y Gerard López bronce. Cuarto en la carrera y primer sub20 ha sido Didac Marza, con Eloy Martínez como segundo clasificado en esta categoría y Tomás Blanco aupándose a la tercera posición del pódium.
En categoría femenina las sub20 han dominado la carrera, con victoria general y en su categoría para la burgalesa Inés Herault, que logra la plaza de preselección directa para el Mundial y que ha sido acompañada en el pódium por Mar Espartero y Laura Ordiales. Entre las sub18, la medalla de oro ha vuelto a ser para Nuria Calzada, que ayer también se impuso en la Subida Vertical, mientras que la plata se la ha llevado Sandra Velasco y el bronce Marina Pujalte.