Los datos que nos ofrece Strava siempre son interesantes y más si estos son los de un corredor como Kilian Jornet. Y si además esos datos provienen de una prueba como Zegama-Aizkorri, la combinación resulta realmente atractiva. El corredor catalán, que ayer se impuso por novena vez en la meta de Zegama, ha compartido su actividad en Strava por lo que podemos ver cómo gestionó la prueba de principio a fin.
42,34 kilómetros en 3:53:04, o lo que es lo mismo, uno de los maratones de montaña más duros del mundo a 5:30 min/km. El parcial kilométrico más rápido de Jornet fue en la bajada final, ya en el kilómetro 39, cuando corrió a 3:11 min/km; mientras que el más lento fue el kilómetro 22, cuando la carrera se acerca a la cima del Aizkorri, donde completó esos 1.000 metros en 12:35.
Además, gracias a Strava podemos comparar los tiempos de ayer de Kilian con los de ediciones anteriores, por ejemplo la del año del récord de Stian Angermund-Vik, en 2017. Si comparamos los tiempos de ayer con los del islandés o con los de la edición de 2018 de Rémi Bonet, podemos ver cómo son algo peores los del ganador de este año. Unos datos que nos dejan entrever que la jornada de ayer, pese a que no contaba con el característico barro de Zegama, fue realmente dura por el calor.