Atletismo

El día del "casi" para España Atletismo en Múnich

Dani Arce y Sebas Martos han sido cuarto y sexto en los 3.000 metros obstáculos. Sara Gallego, también cuarta en los 400 metros vallas. Pol Retamal, sexto en 200 metros.

Marco Gálvez

3 minutos

Sara Gallego, satisfecha con su cuarto puesto en el Campeonato de Europa de Múnich 2022. VSM PHOTOEVENTS.

La jornada vespertina de hoy viernes ha sido la de las medallas que pudieron ser y no fueron. Dos cuartos y dos sextos ha sido el botín de España Atletismo en en el Olímpico de Múnich.

La primera opción real de medalla de la tarde llegaba con los 3.000 metros obstáculos. Una prueba predilecta para el atletismo español y que contaba en la final de Múnich con la presencia de Dani Arce, Sebas Martos y Víctor Ruiz. Los dos primeros, con serias posibilidades de subirse al pódium.

En una carrera táctica, Dani Arce ha estado cerca de los metales hasta el toque de campana siendo cuarto con 8:25.00. Sebas Martos, también en el grupo de la pelea, ha sido sexto con 8:26.68. La victoria ha sido para el finlandés Raitanen con 8:21.80 escoltado en el pódium por los italianos Abdelwahed (8:22.35) y Zoghlami (8:23.44). Víctor Ruiz, con problemas en el sacro, ha sido 13º con 8:37.24.

  • SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL CORREDOR EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
  • ¿QUIERES ACCEDER A TODAS LAS NOTICIAS DE CORREDOR Y SIN PUBLICIDAD? HAZTE PRÉMIUM.

La otra gran opción de la tarde era la enchufadísima Sara Gallego, que ha corrido su primera gran final absoluta en los 400 metros vallas de Múnich. La victoria ha sido para la imbatible y futura leyenda del atletismo europeo Femke Bol (52.67, récord de los campeonatos). La española ha sido cuarta con 54.97 a solo 11 centésimas del pódium, que ha sido ocupado por las ucranianas Tkachuk (54.30) y Ryzhykova (54.86).

En la final de 200 metros en categoría masculina también hubo presencia española en la persona de Pol Retamal. El mejor velocista español del momento demostró su gran estado de forma entrando en la ronda final de este Europeo que ha culminado siendo sexto con 20.63 en una carrera en la que los metales fueron para los británicos Hughes (20.07), Mitchell-Blake (20.17) y el italiano Tortu (20.27).

Mariano García accede a la final de 800; Ben, eliminado con "vergüenza"

Por David Ramiro / EFE.

El murciano Mariano García, ganador de su serie con 1:46.52, puso rumbo a la final de 800 metros de los Europeos de Múnich con el mejor tiempo de todos los participantes, mientras que el otro español en semifinales, el gallego Adrián Ben, quedó eliminado al ser penúltimo en su carrera.

Mariano García, campeón del mundo en Belgrado en pista cubierta este año, llegó a las semifinales con el tercer mejor tiempo de su serie (1:47.66) en la ronda clasificatoria.

En semifinales, el atleta de Fuente Álamo fue de menos a más. Comenzó la carrera último, incluso llegó a descolgarse un poco, pero fue remontando puestos hasta que a mitad del recorrido se puso primero adelantando por la calle dos. Como líder corrió al ritmo que quiso y, en la última curva, aceleró con un cambio de ritmo que fue imposible de seguir para sus rivales, entre ellos el británico Jake Whigtman, campeón mundial de 1.500, y el francés Gabriel Tual, único europeo en la final de los 800 del pasado Mundial de Eugene y que quedó eliminado.

"Queremos un metal en la final y apostamos por todo. Me he guardado cosas. Esperaba una carrera rápida pero al llegar a los doscientos metros se han frenado y yo he aprovechado para tirar. Querían correr, pues a correr", dijo el murciano en la zona mixta del Estadio Olímpico de Múnich.

El mini-documental sobre Mariano García, un hombre tranquilo.

Adrián Ben, quinto en los Juegos de Tokio, compitió en la primera serie. El gallego comenzó bien la carrera pero al paso por el 400 quedó relegado a la sexta plaza. Al enfilar la penúltima curva buscó salir a la calle dos para no sentirse tan encorsetado en el grupo y consiguió situarse cuarto, pero en la última recta, en el momento clave, se quedó sin fuerzas y paró el crono como séptimo en 1:49.26.

La victoria de la serie se la llevó el sueco Andreas Kramer con 1:48.37, seguido del italiano Simone Barontini, segundo por una milésima (1.48.51) con el francés Benjamin Robert, tercero.

"Me ha dado vergüenza la carrera que acabo de hacer. Puedo perder porque corra menos y los demás me ganen pero no en semifinales por estas cosas. Ha habido muchos golpes y en una carrera así no me viene bien. He reaccionado tarde, mal y por fuera y a falta de cien metros he visto que las opciones que tenía eran del diez por ciento", confesó el gallego.

La final de 800 metros se disputará el domingo a partir de las 19:40 horas.

Relacionados