- SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL CORREDOR EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
- MÍNIMAS DE PARTICIPACIÓN EN EL MUNDIAL DE TOKIO 2025.
Esperança Cladera ha logrado este jueves 24 de julio la madella de bronce en los Juegos Mundiales Universitarios en la prueba de 200 metros. La atleta de Muro se convierte de esta manera en la primera velocista española en ganar una medalla en las 32 ediciones de historia de esta competición, que en 2025 se disputa en seis ciudades de la región alemana de Rin-Ruhr.
Cladera había pasado a la final por puestos tras ser segunda en su semifinal, pese a sufrir un pequeño traspiés en los primeros apoyos del que se repuso rápidamente, y pelearía por las medallas partiendo desde la calle 8. La mallorquina comenzó rezagada en la curva, llegando a la última recta en cuarta posición, y protagonizó una sensacional remontada hasta arrebatar in extremis la medalla a la italiana Dalia Kaddari, gran favorita al título que quedó fuera del podium.
La victoria fue para la otra italiana en liza, Vittoria Fontana con 22.79, y la plata para la suiza Leonie Pointet con 22.81. Cladera detuvo el crono en 23.03, una centésima menos que Kaddari. Una marca que le permite afianzarse en los puestos del world ranking que dan acceso al Mundial de Tokio.
Ahora necesitará lograr la marca de competitividad que exige la Federación Española para ser seleccionada (22.75), algo que podría conseguir el próximo fin de semana en el Campeonato de España de Tarragona.
Con el bronce en 200 metros conquistado en Bochum, Esperança Cladera entra en la historia del atletismo español al convertirse en el primer atleta, hombre o mujer, en ganar una medalla en velocidad en los Juegos Mundiales Universitarios. Se trata del primer podio internacional de la balear a título individual, después de ser subcampeona con el relevo 4x100 metros tanto en los World Relays como en el Europeo por Equipos, y en ambas citas contribuyó a que la selección batiera el récord de España.
En su prueba predilecta, Cladera ha bajado de 23 segundos en cinco ocasiones en 2025, tres de ellas con viento legal. Los 22.79 con los que se impuso en el Campeonato de España por Federaciones Autonómicas en Ciudad Real la colocan en el tercer puesto del ranking nacional de todos los tiempos.