Atletismo

Estos son los 11 medallistas españoles del Europeo Sub23

España cierra el Campeonato de Europa Sub23 celebrado en Espoo (Finlandia) con 11 metales, cuatro de ellos de oro.

Prensa RFEA y Corredor

3 minutos

Daniela García ha sido una de las atletas Sub23 que regresa a España con una medalla de oro del Europeo. SPORTMEDIA.

Finalizado el Campeonato de Europa Sub23 celebrado entre el jueves 13 y el domingo 16 de julio España puede dar por notable la cosecha obtenida en Espoo (Finlandia), donde se han logrado 11 medallas. De todas ellas, cuatro han sido de oro, dos de plata y cinco de bronce, demostrando la buena salud de nuestro deporte en la categoría previa a la absoluta.

España ha finalizado cuarta en el medallero por detrás de Gran Bretaña, Francia y Países Bajos y además ha logrado una cifra récord de 30 finalistas, mejorando por uno los 29 logrados en las dos anteriores ediciones, quedando segundo en la clasificación global (como hace dos años en Tallinn) solo por detrás de Francia.

Estos son los 10 medallistas individuales, cinco mujeres y cinco hombres, y las cuatro mujeres del relevo largo que se vuelven a España con una medalla colgada del cuello:

  • Paul McGrath: oro en 20 kilómetros marcha.
  • Alejandro Quijada: oro en 3000 metros obstáculos.
  • Daniela García: oro en 800 metros.
  • María Vicente: oro en triple salto.
  • Mohamed Attaoui: plata en 1500 metros.
  • María Forero: plata en 5000 metros.
  • Miguel Baidal: bronce en 10000 metros.
  • Yasiel Sotero: bronce en lanzamiento de disco.
  • Marta Serrano: bronce en 3000 metros obstáculos.
  • Tessy Ebosele: bronce en salto de longitud.
  • Rocío Arroyo, Berta Segura, Blanca Hervás y Carmen Avilés: bonce en 4x400 metros.

Los campeones de Europa

Paul McGrath - 20 kilómetros marcha

Paul McGrath, que llegaba como líder europeo y la vitola de gran favorito a este Europeo, hizo valer tal condición proclamándose campeón de Europa en una prueba donde realizó una gran exhibición, de principio a fin. McGrath salió decidido desde el inicio y celebró la medalla de oro en la primera prueba del campeonato, cerrando su triunfo con una nueva mejor marca personal de 1:21.03. Esta medalla de oro fue la 15ª de la marcha española en esta competición, convirtiéndose en el sexto campeón de Europa español tras los títulos que lograron David Márquez (1999), Juan Manuel Molina (2001), Miguel Ángel López (2009) y Diego García Carrera (2017) y José Manuel Pérez (2021).

Daniela García - 800 metros

Daniela García tocó el cielo en una final de 800 metros que controló en todo momento, maniobrando muy bien cuando quedó encerrada pasado el 400 pero sabiendo salir por dentro y acelerar el ritmo progresivamente y alejarse de sus rivales, completando una recta final hasta meta de forma espléndida, logrando un oro muy merecido. Con este título, la pupila de Antonio Serrano se convierte en la mejor española de la historia en esta distancia, mejorando el tercer puesto que lograra la madrileña Esther Desviat hace justo dos décadas.

María Vicente - Triple salto

María Vicente, en el mejor concurso de su vida con un segundo salto donde voló hasta 14.21 metros, logró el oro en una final de triple salto donde no tuvo rival. Este título viene a sumarse a los que lograra en Sub18 en 2018 (triple salto y heptatlón) y Sub20 en 2019 (triple salto) en una carrera exitosa de la catalana que todo lo que hace lo convierte en oro, convirtiéndose en un caso prácticamente único a nivel europeo donde ha ido encadenando título tras título en todas las categorías. Tras un racha de lesiones, la pupila de Ramón Cid está de vuelta y de qué manera.

Alejandro Quijada - 3000 metros obstáculos

Para muchos ha sido una gran sorpresa la medalla de oro que logró el madrileño Alejandro Quijada en los 3000 metros obstáculos, pero es que la carrera que completó el pupilo de Pedro García fue simplemente sensacional, sin desgastarse en la primera parte de la carrera, sabiendo colocarse en el grupo delantero en el momento oportuno y sabiendo maniobrar y acelerar en momento clave de la carrera. El resultado de su espléndida carrera y no mejor final fue un Oro de Ley con marca personal de paso (8:28.91) y que significa la mejor marca de un español en esta competición.

Relacionados