Atletismo

Grant Fisher desbanca a Rupp como blanco más rápido de la historia en 10.000 metros

El estadounidense Grant Fisher firma un espectacular 26:33.84 en una prueba organizada en California y que cambió de horario a última hora para buscar las mejores condiciones meteorológicas.

Nacho Barranco

1 minuto

Grant Fisher ya destacó en los Juegos Olímpicos de Tokio con una prestación espectacular. CITIUS MAG.

Noche histórica en San Juan Capistrano, una localidad de cerca de 35 000 habitantes y ubicada en las estribaciones de Los Ángeles, que ha visto cómo Grant Fisher batía el récord de Norteamérica con 26:33.84 desbancando así a Gallen Rupp como atleta blanco más rápido de todos los tiempos en los 10 000 metros. Una prueba en la que los corredores de su equipo, el Bowerman Track Club, dominaron de forma espectacular siendo segundo en la prueba masculina el canadiense Mo Ahmed con 26:34.14 y ganando en categoría femenina la estadounidense Elise Cranny con 30:14.66 a un segundo y medio del récord de Norteamérica de Molly Huddle.

"Hoy fue un día de ensueño y no hay nada mejor que esto", explicaba Fisher una vez cruzada la línea de meta a los micrófonos de Citius Mag. Y no es para menos, pues el que fuera quinto en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 también en los 10 000 metros acababa de firmar la séptima mejor marca de todos los tiempos en la distancia y rebajaba su marca personal en más de 37 segundos (anterior 27:11.29).

En la prueba celebrada en la ciudad californiana se lograron, además de las de Fisher y Ahmed, otras seis mínimas para el Campeonato del Mundo de Eugene (27:28.00) a cargo de Jack Rayner (27:15.35, récord de Oceanía), Sean McGorty (27:18.15), Kieran tuntivate (27:23.64), Patrick Dever (27:23.88), Shadrack Kipchirchir (27:24.93) y Conner Mantz (27:25.23).

En la prueba femenina, liderada con un dominio aplastante por Elise Cranny, se lograron también otras ocho mínimas para el Mundial de Eugene (31:25.00), una marca de la que estuvo lejos Carmela Cardama, que finalizó en 18ª posición con 32:19.81, a poco más de tres segundos de su marca personal (32:16.13) lograda el día en que venció en el campeonato universitario de Estados Unidos.

Relacionados