Joselyn Brea sigue dando pasos de gigante para asentarse en la élite mundial del atletismo y esta madrugada ha sido segunda en los 5000 metros del prestigioso Los Ángeles Grand Prix con un espectacular tiempo de 14:36.59 solo superada por la campeona del mundo de 3000 metros en pista cubierta Elle St. Pierre.
Brea, venezolana con doble nacionalidad española, ha mejorado de esta forma los récords de España (14:44.95 de Julia Vaquero), de Venezuela y de Suramérica (eran suyos con 14:47.76), sin embargo, no computará como récord de España debido a un cambio de normativa de la RFEA al respecto.
LA NORMATIVA QUE IMPIDE QUE BREA TENGA EL RÉCORD DE ESPAÑA
El pasado año, ante la amenaza evidente que suponía el nivel de Joselyn Brea, la Real Federación Española de Atletismo aplicó un nuevo reglamento según el cual solo los atletas que compiten por España pueden batir los récords del país. El punto que regula este aspecto es el siguiente:
Sólo se reconocerán los Récords de España cuando estos registros hayan sido obtenidos por un atleta (o atletas en el caso de una prueba de relevos), que posea la nacionalidad española y esté en posesión de la licencia anual en vigor de la FEA (ámbito estatal) para la temporada en la que se haya realizado dicho registro. En el caso de los registros logrados por atletas con nacionalidad española pero que no puedan representar a España en competiciones internacionales, podrán considerarse como Récords de España siempre y cuando hubieran renunciado formalmente a representar a otro país ante WA para poder competir representando a España en un futuro.