Marta García, ambiciosa tras su espectacular 5000: "No quiero ponerme techo"

"Era algo que se escapó la pasada temporada cuando hice 15:02, pero sabía que tenía mucho más en mis piernas y desde septiembre pensamos en algo como lo de Boston que, afortunadamente, salió".

Fernando Pérez Soto - EFE

Marta García celebrando su título de campeona de España de 5000 metros el pasado verano en Torrent. SPORTMEDIA.
Marta García celebrando su título de campeona de España de 5000 metros el pasado verano en Torrent. SPORTMEDIA.

La atleta palentina Marta García ha reconocido, en declaraciones a EFE, que no se pone techo después de lograr la mínima olímpica en los 5.000 metros para los Juegos de París 2024 tras concluir en cuarta posición el BU John Thomas Terrier Classic 2024 en Boston (Estados Unidos) con una marca de 14:46.37, que pulverizaba el registro nacional de Carmela Cardama (15:25.41) en casi 40 segundos y su marca personal en más de 15.

"Todas las cosas estaban en su sitio y se dieron para que saliera perfecta la carrera", ha señalado desde tierras estadounidenses la corredora de On Running, que formó parte del grupo de entrenamiento en Valladolid de Uriel Reguero, pero que en la actualidad es dirigida por el preparador alemán Thomas Dreissimgacker.

Entre las circunstancias favorables para lograr la marca García reconoce que la presencia de una "liebre" del nivel de la estadounidense Alicia Monson "facilitó mucho las cosas porque su registro de 14:19.45 da idea de su calidad y supo llevar al ritmo a la perfección de manera regular para que la carrera, que de por sí fue muy limpia, llegara a buen término".

La corredora palentina ha reconocido que tuvo algún momento durante la prueba de "cierta crisis", sobre el kilómetro 4, pero ese alivio de bajar un poco el ritmo para después reengancharse al grupo, le dio el aire suficiente para terminar muy bien incluso recuperando posiciones.

"SABÍA QUE TENÍA MUCHO MÁS EN MIS PIERNAS"

Marta García, a la que sorprendió su gran marca, tenía, sin embargo, la esperanza de conseguir en esta prueba un gran registro: "Era algo que se escapó la pasada temporada cuando hice 15:02.11, pero sabía que tenía mucho más en mis piernas y desde septiembre pensamos en algo como lo de Boston que, afortunadamente, salió".

Después de quedarse a dos segundos del registro nacional al aire libre que posee desde el año 1996 Julia Vaquero (14:44.95) no descarta poder asaltar el récord: "Después de ver que ya estoy ahí, con las mejores, no quiero ponerme techo", ha manifestado, de ahí que confiese su pretensión de ser "ambiciosa".

De momento, lo más inmediato para la atleta de On Running será disputar una nueva carrera en Boston el próximo día 4 en el Gran Premio New Balance, donde competirá en los 3.000 metros con algunas de las mejores atletas mundiales. 

"Después de lograr el objetivo solo pienso en correr esa carrera para disfrutar y, si es así, pueden salir grandes cosas", ha afirmado García que, en el paso intermedio de esta distancia en la prueba de 5.000 metros ya había logrado superar su marca de 8:45 y ver más cerca el récord de España de la distancia que posee Marta Domínguez con 8:40.98.

Su inicio de temporada en pista corta no ha podido ser más alentador para la palentina que tiene claro que lo logrado este sábado "puede marcar la diferencia en esta temporada olímpica porque se podrá preparar con tranquilidad la cita, sin tener que gastar balas innecesarias en más pruebas y fijando el objetivo claro en París, a expensas de lo que pueda pasar con el mundial en pista corta de Glasgow", ha apostillado.

La marca mínima para participar en los 3000 metros de ese Mundial en pista corta de Glasgow es 8:37.00, un registro carísimo debido a que solo 15 mujeres participarán en la final directa de dicha cita.

Los 5000 metros que disputó Marta García en Boston.
Marta García ha batido el récord de España de 5000 metros en pista cubierta en Boston. DL.

Relacionado

Marta García asalta el 5000: récord de España en pista corta y mínima olímpica

Irene Sánchez-Escribano en el Campeonato del Mundo de Budapest 2023. SPORTMEDIA.

Relacionado

Sánchez-Escribano: "Voy tocando madera por donde paso"