El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
Cada día que pasa más se acercan los Juegos Olímpicos de Tokio, aplazados para 2021. Y cuanto más se acercan y la situación continua siendo caótica, más posibilidades hay de que tampoco se celebren un año después de su cita original. Algo que se suma además a la creciente controversia que generan en el país anfitrión, Japón, que quedó reflejada en una macroencuesta de la agencia oficial de noticias Kiodo en la que siete de cada 10 japoneses creen que los Juegos Olímpicos deberían posponerse de nuevo o quedar definitivamente suspendidos.
De hecho, en las últimas semanas Japón ha incrementado su número de casos diarios por coronavirus hasta alcanzar hoy mismo un tope histórico con más de 1.200 casos. Un hecho que repercute directamente en el sentimiento de la sociedad nipona que ha quedado reflejado en la encuesta, que también ha determinado que solo un 24 por ciento de los japoneses están a favor de celebrar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio.
Según informó la agencia Europa Press, "un 36,4 por ciento de los encuestados creen que los JJOO deberían aplazarse de nuevo y un 33,7 por ciento apuesta por su cancelación definitiva, hasta conformar un 75,3 por ciento del total de los encuestados, por el motivo principal de que consideran que el virus no puede ser contenido a corto plazo".
Los Juegos Olímpicos de Tokio quedaron pospuestos un año y se inaugurarán el próximo 23 de julio de 2021.
En la encuesta también queda reflejado que un 12,7 por ciento de los japoneses consultados cree que el Gobierno del país tiene que priorizar la lucha frente a la COVID-19 y además casi un 6 por ciento critican los costes adicionales de un evento que comenzará el 23 de julio de 2021. "En cuanto a lo que se podría hacer para reducir el tamaño de los juegos, el 44,1 por ciento dijo que deberían celebrarse sin espectadores o con un número limitado en cada lugar", explican en la agencia Europa Press.