Atletismo

El Maratón de Londres presenta la mejor lista de salida de la historia (sin exagerar)

Compiten los dos campeones olímpicos (Hassan y Tola) y los dos campeones vigentes de la prueba (Jepchirchir y Mutiso), pero además en mujeres están la plusmarquista mundial (Chepngetich), la plata olímpica (Assefa) y debuta Elish McColgan. En hombres debuta Jacob Kiplimo y también corre el campeón del Maratón de Valencia (Sebastian Sawe)

3 minutos

El Maratón de Londres presenta la mejor lista de salida de la historia.

Resulta imposible condensar en un artículo el plantel de salida del Maratón de Londres 2025 que está previsto para el 27 de abril. La organización de la prueba ha preparado una carrera descomunal, con los dos campeones olímpicos, Sifan Hassan y Tamirat Tola, como grandes puntas de lanza de sendas pruebas.

A lo largo de esta semana, el Maratón de Londres ha estado anunciando los atletas que competirán en el evento de este año y entre los ya confirmados se encuentran también los vencedores en 2024, Alex Mutiso (KEN) y Peres Jepchirchir (KEN), y la poseedora del nuevo récord mundial femenino con 2:09:56, Ruth Chepngetich (KEN).

Entre los participantes británicos se encuentran Emile Cairess, la nueva estrella en su país en las carreras de maratón, y la debutante Eilish McColgan. También hay gran entusiasmo por ver cómo le irá al campeón olímpico de triatlón Alex Yee en su debut en maratón.

LA CARRERA FEMENINA QUE TODOS QUERÍAMOS

Junto a Chepngetich (2:09:56) y Hassan (2:13:44), en la línea de salida estará Tigst Assefa (ETH), dos veces campeón del Maratón de Berlín y medallista de plata en los Juegos Olímpicos, y que además posee una marca de 2:11:53 que es el segundo tiempo más rápido de todos los tiempos en la distancia.

En lo que promete ser un enfrentamiento para la historia, la carrera también incluirá a Joyciline Jepkosgei (KEN), campeona del Maratón de Londres 2021, y Alemu Megertu (ETH), dos veces podio del Maratón de Londres y ganadora del Maratón de Valencia 2024. Jepkosgei y Megertu quedaron tercera y cuarta en el Maratón de Londres 2024 y con ellas serán seis las mujeres sub 2h17.

POR FIN DEBUTA KIPLIMO

Habrá un emocionante debut en maratón en la carrera masculina de élite cuando Jacob Kiplimo (UGA) se una a Tola, Cairess y Mutiso en la línea de salida de su primera carrera de 42 kilómetros y 195 metros. El joven de 24 años es el actual campeón mundial de cross y ha ganado medallas olímpicas y de campeonatos mundiales en los 10.000 m de pista. También es el segundo hombre más rápido de la historia en la distancia de media maratón (57:31).

También confirmado para la carrera élite masculina está Sabastian Sawe (KEN), quien es el quinto más rápido de la historia al ganar el Maratón de Valencia 2024 en 2:02:05 en su debut en la distancia; la actual campeona del Maratón de Berlín, Milkesa Mengesha (ETH); y Timothy Kiplagat (KEN), que corrió 2:02:55, terminará segundo en el Maratón de Tokio 2024.

Abdi Nageeye (NED), el campeón del Maratón de Nueva York 2024, es uno de los cinco poseedores de récords nacionales de maratón encon su 2:04:45, el más rápido de un grupo que también incluye al alemán Amanal Petros (2:04:58), el noruego Sondre Moen (2:05:48), el australiano Andrew Buchanan (2:06:22) y el danés Jacob Sommer (2:07:51). El campeón europeo de media maratón, Yeman Crippa, también se encuentra entre los que viajan a Londres.

Se trata sencillamente de la mayor participación de élite en la historia del Maratón de Londres.

Hugh Brasher, director ejecutivo de London Marathon Events, afirmó: “Se trata sencillamente de la mayor participación de élite en la historia del Maratón de Londres. Tenemos cuatro campeones paralímpicos y olímpicos de maratón, además de un campeón olímpico de triatlón en Alex Yee. Damos la bienvenida nuevamente a todos nuestros campeones defensores y, emocionantemente, a Ruth Chepngetich, quien realizó una de las actuaciones atléticas más destacadas de todos los tiempos cuando se convirtió en la primera mujer en correr en menos de 2:10 en Chicago el año pasado.

“Con Ruth, Sifan Hassan y Tigst Assefa tenemos a las tres mujeres más rápidas de la historia. Las tres han corrido en un tiempo de 2:14 y ningún maratón en la historia ha tenido una alineación más rápida. Siempre nos sentimos orgullosos cuando escuchamos a los atletas decir que el Maratón de Londres TCS es más difícil de ganar que el maratón olímpico o paralímpico. La razón por la que dicen eso es por la calidad de los participantes que reunimos aquí en Londres y este año, nuestra histórica 45.ª edición, es más fuerte que nunca”.

Relacionados