Atletismo

María Vicente reaparece rozando el récord de España en una exhibición colosal de Anna Hall

María Vicente volvió a competir un heptatlón después de su grave lesión y se quedó a solo 16 puntos de su récord de España. La ganadora en Götzis fue Anna Hall con la tercera mejor marca de la historia y un 800 final en 2:01.23.

EFE y Corredor

2 minutos

Anna Hall y María Vicente, las dos protagonistas del heptathlon de Götzis.

María Vicente, que disputó en Götzis (Austria) su primer heptatlón desde los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, hace casi cuatro años, se quedó con 6.288 a solo dieciséis puntos de su mejor marca personal y récord de España, en la segunda competición que disputa desde su grave lesión en el tendón de Aquiles de su pierna izquierda el 1 de marzo de 2024.

En esa fecha, en los Mundiales de pista cubierta de Glasgow (Escocia), en los que era la gran favorita al oro en pentatlón, María Vicente cayó gravemente lesionada.

Catorce meses y medio después, el pasado 10 de mayo, la pupila de Ramón Cid reapareció en el Mitin Toni Bonet de Ibiza, dónde quedó segunda en longitud y ganó los 100 metros vallas.

Tres semanas después, en Götzis, en la prueba de heptatlón, María Vicente demostró su estado de forma y su nivel de progresión después de tantos meses alejada de las pistas de competición.

En la primera jornada, María Vicente comenzó con 13.44 en 100 metros vallas, siguió con 1,77 metros en altura -quinta mejor marca de la reunión- y 13,60 en lanzamiento de peso y acabó 23.98 en los 200 metros.

En la segunda y última jornada llegó hasta los 6,41 metros en longitud, los 41,60 en jabalina y paró el crono en 2:17.18 en 800.

En total, la atleta barcelonesa sumó 6.288 puntos, solo dieciséis menos de su récord personal que ostenta desde el 25 de abril de 2021 con 6.304 en Lana (Italia). Con esa marca, logró además la mínima RFEA para los Mundiales de Tokio en septiembre, para los que la federación pide 6.250.

La ganadora fue la estadounidense Anna Hall con la tercera mejor marca de la historia (7.032 puntos), solo por detrás en la lista global de todos los tiempos del récord del mundo de Jackie Joyner-Kersee (7.291 puntos) y empatada con el récord de Europa de Carolina Klüft (7032 puntos).

Hall completó una combinada colosal con 13.19 en 100 metros vallas, 1.95m en salto de altura, 14.86m en lanzamiento de peso, 23.37 en 200 metros, 6.44 en salto de longitud, 46.16 metros en la jabalina y unos espectaculares 2:01.23 en los 800 metros finales.

Relacionados